Deportes

El Comité Paralímpico Internacional pide un acuerdo “pronto” para que RTVE emita los Juegos de París

- La corporación pública aún no tiene adquiridos los derechos para retransmitir las pruebas paralímpicas

Madrid Sevilla
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), Andrew Parsons, expresó este miércoles su deseo de que RTVE alcance un acuerdo “lo más pronto posible” para adquirir los derechos de retransmisión de los Juegos Paralímpicos de París 2024 y la ciudadanía española pueda ver por televisión a los mejores deportistas con discapacidad del mundo.

Parsons participó hoy en el 17º Congreso Europeo de Actividad Física Adaptada (Eucapa 2024), que se celebra desde este martes hasta el próximo viernes en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

El presidente del IPC pronunció una conferencia sobre los Juegos Paralímpicos como “evento más transformador del planeta” y explicó cuál es el papel de la ciencia y la investigación para lograrlo.

Posteriormente, Parsons comentó en una entrevista telefónica con Servimedia desde Sevilla que en el Comité Paralímpico Internacional siguen “de manera muy cercana” la situación de España respecto a si los Juegos de París 2024 podrán verse en la televisión.

RTVE ha retransmitido pruebas de los Juegos Paralímpicos desde Sidney 2000 y actualmente carece de los derechos audiovisuales, en poder de Enjoy Television, que, según fuentes cercanas a las negociaciones, pide cerca de dos millones de euros para venderlos a la corporación pública.

En las últimas semanas se han intensificado las negociaciones entre ambas partes, a las que se han sumado el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Comité Paralímpico Español (CPE). Los Juegos Paralímpicos de París 2024 se inaugurarán el próximo 28 de agosto.

“Sabemos cuál es la situación en este momento, pero somos conscientes de que el CPE y también RTVE van a llegar a un acuerdo bueno para todas las partes y que la población española pueda ver a los atletas paralímpicos en la televisión”, comentó Parsons.

“LEYENDAS DEL DEPORTE”

El presidente del IPC confió en que este asunto quedará resuelto y apuntó que “España es un mercado muy importante” para el máximo órgano mundial del deporte paralímpico, ya que, además, su comité paralímpico nacional es “uno de los más influyentes del mundo” y cuenta con “atletas que son leyendas del deporte paralímpico”, como la nadadora Teresa Perales, dueña de 27 medallas paralímpicas.

“Queremos que se solucione lo más pronto posible no solo por la cuestión de los derechos, sino para que la cadena de televisión pueda promocionar los Juegos lo antes posible”, apostilló Parsons.

No en vano, Parsons indicó que, por ejemplo, Teresa Perales podría hacer historia en París 2024 si consigue alguna medalla e iguala o supera al exnadador Michael Phelps, que es el deportista olímpico más laureado de la historia tras lograr 28 metales.

“Sería fantástico que pueda superar a Michael Phelps en el número de medallas y la gente pueda verlo en la televisión. Creo que sería algo increíble y un ejemplo para generaciones de deportistas no solo en España, sino también para las mujeres con discapacidad”, indicó Parsons.

El Comité Paralímpico Internacional prevé que los Juegos Paralímpicos de París 2024 puedan verse por televisión en cerca de 170 países y pretende superar la audiencia de televisión en Tokio 2020, esto es, que más de 4.200 millones de espectadores de forma acumulada vean alguna retransmisión televisiva.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
MGR/clc