VICTIMAS

EL COMITE DE LA ONU ENCARGADO DE ELABORAR LA CONVENCION PARA LOS DERECHOS DE LOS DISCAPACITADOS REANUDA SUS TRABAJOS

NUEVA YORK
SERVIMEDIA

El Comité de la Asamblea General de Naciones Unidas encargado de elaborar el borrador de la primera Convención Integral para la Protección y Promoción de los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad ha iniciado una nueva sesión de trabajo en Nueva York (EE.UU.).

El encuentro comenzó ayer, lunes, y se prolongará hasta el próximo 4 de febrero. El presidente de la quinta sesión de trabajo de este Comité, el ecuatoriano Luis Gallegos Chiriboga, destacó que "los acuerdos a los que lleguemos en este Comité tendrán consecuencias directas para aquellos que deben hacer frente a su vida y desarrollo personal con una discapacidad."

Gallegos pidió a los miembros del Comité que hagan el mayor esfuerzo posible para lograr que el tratado esté finalizado a la mayor brevedad.

Durante la reunión se profundizará en el debate de las distintas revisiones efectuadas sobre el articulado de la convención, para avanzar en la redacción del texto final.

En su anterior sesión, el Comité debatió el contenido de los artículos 4 al 7, que recogen obligaciones generales como la promoción de actitudes positivas hacia las personas con discapacidad, la elaboración de estadísticas, la igualdad y la no-discriminación.

Los trabajos se reanudan en el artículo 7, que aborda las medidas para agilizar la consecución de la igualdad de oportunidades, y proseguirán hasta el artículo 15.

Los artículos 8 a 15 de la primera convención contienen medidas para garantizar la libertad de expresión y opinión, la seguridad, la protección contra la tortura, el trato cruel, inhumano o degradante, la violencia y el abuso. También incluyen provisiones relativas a la privacidad, el hogar y la familia, la vida independiente y la integración en la comunidad.

Una vez examinados estos artículos el comité revisará los artículos 16 a 25 y propondrá artículos adicionales. Los asuntos que no se resuelvan en consultas informales serán debatidos por el grupo de mediadores. El comité ha invitado a las organizaciones de personas con discapacidad a que aporten su experiencia a este grupo.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2005
LVR