EL COMITE INTERCENTROS DE SEAT PIDE UNA REUNION URGENTE CON EL PRESIDENTE DE LA COMPAÑIA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El comité intercentros de Seat solicitó hoy una reunión urgente con el presidente de la compañía, Juan Llorens, con el fin de avanzar en las conversaciones para conseguir un acuerdo sobre el plan de viabilidad, después de que éste anunciara ayer que Volkswagen condiciona el reflotamiento de laempresa al acuerdo con los sindicatos.

Según explicó el responsable de comunicación de UGT en Seat, Josep Pujol, a Servimedia, "en las reuniones que hemos mantenido hasta ahora con responsables de la compañía no hemos adelantado nada, cada parte se ha mantenido en sus posiciones iniciales".

El comité intercentros considera que el propio presidente de la empresa debe estar presente en las negociaciones con los sindicatos, ya que hasta ahora sólo habían asistido el director de recursos humanos, Rafel Alvarez, y el jefe de compras, Alfredo García García-Blanco.

Para los sindicatos de Seat, el encuentro con el presidente de la firma automovilística debería celebrarse antes del próximo viernes, día en que la Generalitat, a través del director general de Relaciones Laborales, Rafael Ortiz, ha convocado por segunda vez a ambas partes con objetivo de conseguir un acuerdo.

Tanto UGT como CCOO reiteraron que su intención es negociar el futuro de la empresa aunque exigen un documento firmado con elcompromiso de negociar el plan de viabilidad.

El primer ejecutivo del grupo automovilístico español manifestó ayer su confianza en llegar pronto a un acuerdo con los trabajadores en la línea de aceptar las 3.000 jubilaciones anticipadas que propone la empresa, así como el expediente de regulación de empleo que afecta a 4.161 personas de Zona Franca y cuya aplicación está prevista durante dos años.

Llorens, sin embargo, condicionó la inyección de 120.000 millones de pesetas de Volkswagen a Seat a ue los sindicatos acepten el acuerdo global con las 9.000 bajas laborales y puso como ejemplo el "sacrificio" de los sindicatos alemanes tras alcanzar un acuerdo con la empresa para reducir a cuatro días la jornada laboral y disminuir sus sueldos en un 10 por ciento.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1993
C