COMITE FEDERAL. RODRIGUEZ IBARRA QUIERE QUE LOS CANDIDATOS A LOS ALTOS TRIBUNALES SEAN INVESTIGADOS POR LAS CORTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, anunció hoy que ha presentado una enmienda a la ponencia marco del PSOE para que los candidatos a los altos tribunales (Supremo, Constitucional, etc.) "pasen por una comisión del Congreso de los Diputados que los pueda examinar".
Rodríguez Ibarra, en unas declaraciones efectuadas antes del inicio del Comité Federal del PSOE, señaló que entre las siete u ocho enmiendas que él ha presentado, algunas se refieren a la justicia.
Para el presidente extremeño, "el poder judicial, para que sea autónomo tiene que tener responsabilidad, y en estos momentos el poder judicial no está sometido a ningún tipo de responsabilidad, puesto que no responde ante nadie; puede dictar sentencias del tipo que sea, sin que haya ningún tipo de responsailidad".
El dirigente extremeño manifestó que sus enmiendas sobre justicia tienen un doble sentido. En primer lugar, "que los candidatos al Tribunal Constitucional, al Tribunal Supremo, al Tribunal de Cuentas o al Consejo General del Poder Judicial pasen por una comisión del Congreso de los Diputados que los pueda examinar, para ver lo que han hecho durante toda su vida, no desde el punto de vista ideológico, que es lo que parece que preocupa en estos momentos a determinados sectores, sino desde el puto de vista profesional".
"Cuando un señor quiere ser del Tribunal Supremo", dijo Ibarra como ejemplo, "hay que preguntarle e investigarle cuántas sentencias ha dictado, cómo las ha dictado, cómo es su comportamiento cívico, si paga a Hacienda o no paga a Hacienda, tiene chalés pagados o chalés sin pagar (esta cuestión ya la sacó Ibarra en relación con el juez Marino Barbero, que investiga el 'caso Filesa'), para que al final los que vayan a esos órganos tengan una enorme confianza por parte de los cidadanos".
En cuanto al otro sentido de sus enmiendas sobre la justicia, Rodríguez Ibarra propone también que exista una comisión en el Senado, "de tal forma que se pueda investigar no una sentencia determinada que no le guste a cualquier ciudadano, sino una serie de sentencias, un cierto recorrido de un magistrado o de un juez a lo largo de su vida profesional".
"De tal forma", añadió Rodríguez Ibarra, "que si por ejemplo encontráramos que un magistrado permanentemente dicta sentencias que despué son rechazadas por el Tribunal Supremo o por el Tribunal Constitucional, estaremos ante un caso en incompetencia o de mala fe, y por lo tanto, eso tendrá que ser respondido ante los representantes del pueblo".
El presidente extremeño señaló también que ha presentado algunas enmiendas sobre el "impulso democrático" relativas a la relación de los socialistas con los movimientos sociales y otra en la que pide que "el pluralismo sea una realidad en el seno del partido, incluida la Ejecutiva Federal", queen opinión de Ibarra debe ser "una síntesis de los distintos pensamientos y corrientes que existan en el seno del partido".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1993
J