OPA ENDESA

EL COMITÉ FEDERAL DEL PSOE DEBATIRÁ MAÑANA EL NUEVO TRIPARTITO CATALÁN CON LA ASISTENCIA DE MONTILLA

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Federal del PSOE celebrará mañana en Madrid una reunión en la que la formación del nuevo tripartito catalán será uno de los asuntos esenciales que estarán sobre la mesa y a la que asistirá el primer secretario de los socialistas catalanes y futuro presidente de la Generalitat, José Montilla.

El Comité Federal socialista, máximo órgano de dirección del partido entre congresos, se reúne para ratificar las candidaturas de comunidades autónomas y municipios de más de 50.000 habitantes para las elecciones autonómicas y municipales de 2007.

Fuentes próximas a Montilla informaron a Servimedia de que el dirigente catalán asistirá a la reunión, junto a los demás representantes que los socialistas catalanes tienen en el Comité Federal.

Sin embargo, no es previsible que Montilla tome la palabra en la reunión, ya que forma parte del Comité Federal como miembro de la Comisión Ejecutiva Federal, que no suelen hablar ante el máximo órgano de dirección, con la excepción del secretario general.

Eso no significa que el socialismo catalán no tenga voz en esta reunión, ya que la tendrá, aseguran sus dirigentes, en boca de quienes suelen ejercer de portavoces ante el Comité Federal.

El peso que el nuevo tripartito tenga en el debate interno del Comité Federal dependerá en gran parte del que tenga en la exposición inicial de José Luis Rodríguez Zapatero, única abierta a los medios de comunicación.

Es previsible que en esa intervención el presidente reitere las tesis defendidas hasta ahora, basadas en la autonomía del socialismo catalán para decidir sus alianzas y en su confianza en el buen hacer de Montilla.

Pero es de esperar también que en el Comité Federal se dejen oir las voces críticas, o cuando menos reticentes, con la formación de ese nuevo tripartito.

Ninguna de ellas se ha escuchado públicamente, aunque sí ha habido quien ha reconocido que hubiera preferido otras opciones. Es el caso, por ejemplo, del presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.

La próxima semana Montilla tomará posesión como presidente de la Generalitat de Cataluña, y en ese momento su pertenencia al Comité Federal del PSOE será en esa calidad, por lo que sus intervenciones ante este órgano podrían ser habituales, como ocurre con el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

EL "DIFÍCIL" PROCESO DE PAZ

El proceso de paz será el otro gran asunto de debate interno en la dirección socialista, después de que la Comisión Ejecutiva haya reconocido que existen "dudas justificadas" entre los ciudadanos sobre la evolución de ese proceso.

También en este punto es previsible que Rodríguez Zapatero reitere un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos, en la línea de lo dicho días atrás por él mismo y por otros dirigentes del partido.

El pasado lunes, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ante la Comisión Ejecutiva que ya se había advertido de que el proceso sería "largo, duro y difícil", algo que se está viendo en las últimas semanas.

Los socialistas reiterarán mañana el mensaje de que la desaparición de todo tipo de violencia es paso imprescindible para el avance del diálogo y de que no habrá cesión alguna del Gobierno ante ETA.

Junto a ello, el presidente insistirá también en la necesidad de aguardar con paciencia y cautela esos avances, y de aplicar siempre perspectiva a la hora de analizar el posible final de una lacra que lleva décadas azotando a los españoles.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2006
L