Comité Federal del PSOE -----------------------

-----------------------

MADRID
SERVIMEDIA

EL secretario general del PSOE, Felipe González, declaró hoy ante los miembros del Comité Federal, que "el Partido debe responder de forma tajante a los infundios que se lanzan contra él"

González manifestó su preocupación por las denuncias generalizadas de corruyción, que está deteriorando la imagen de la vida púiblica, y alentó a toda la orgnización socialista a defender, como siempre ha hecho, el sistema democrático y el principio de legalidad frente a algunos comportamientos y actitudes manifiestamente irrresponsables.

Felipe pidió "un esfuerzo" para transmitir a la sociedad la total transparencia de la finaciación del PSOE, en todos los niveles de la realización, y puntualizó también que "nunca nadie ha facilitado más documentación ni soportes contables que el PSOE, en un porocedimienbto en el que no es parte y en el que no se acusa d nada", en alusión a los continuados registros y solicitudes de documentación llevados a cabo por el juez Marino Barbero

SE PONE AL FRENTE

El secretario general del PSOE reiteró su propósito de agotar la legislatura, y expresó su convencimiento de que el PSOE puede y debe ganar la confianza mayoritaria en las próximas elecciones para continuar desarrollando el proyecto socialista ante el reto de 1997.

Añdió que está "dispuesto a realizar un esfuerzo de coordinación orgánica e institucional, par cubrir el próximo tramo con toda la energía de la que dispongo".

Esta disposición expresada por González la acompañó de la siguiente petición al partido: "Claridad en el mensaje político, solidaridad interna y una aproximación eficaz a los ciudadanos, transmitiéndoles nuestras propuestas y recogiendo sus sugerencias".

González añadió que este es "un año muy importante para el desarrollo del proyecto histórco de cambio que los socialistas hemos llevado a la sociedad española, y del que estamos curiendo sucesivas etapas desde 1982". Por ello, añadió que la tarea que el partido debe abordar este año es "recuperar la confianza mayoritaria de los ciudadanos, ganar las elecciones y seguir impulsdando el proyecto socialista hasta 1997.

A juicio de Felipe González, el balance que puede hacerse después de 10 años de gobierno, "incluidos los errores o carencias que hayan podido producirse, arroja un saldo netamente positivo que permite ahora a España estar en condiciones de avanzar en su modernización seguir avanzando también hacia una sociedad de mayor bienestar, continuar desempeñando dignamente un papel activo en el concierto internacional y situarse entre los países más desarrollados de una Europa unida".

-

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1993
J