EL COMITE DE EXPERTOS DE DOÑANA RECHAZA LA CONSTRUCCION DE "DUNAS DE ALMONTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Internacional de Expertos que durante el último año ha estudiado las posibilidades de desarrollo en el entorno del Parque Nacional de Doñana, en Helva, presentó hoy los resultados definitivos de su informe, que rechaza la construcción de complejos urbanísticos, como el de "Dunas de Almonte", antes "Costa Doñana".
Los expertos apuestan por un desarrollo económico de la zona basado en un turismo ecológico que no repercuta negativamente en el ecosistema de la reserva natural.
El estudio del comité señala, además, que "existen motivos alarmantes suficientes sobre el deterioro de la más importante reserva ecológica de Europa".
Sin embargo,la decisión y valoraciones de este comité, compuesto por once personas, no es vinculante, por lo que las distintas administraciones pueden, finalmente, dar su visto bueno a un proyecto urbanístico.
Durante las últimas semanas, algunos sectores políticos y económicos andaluces han manejado la posibilidad de reducir las 32.000 plazas turísticas que inicialmente preveía el proyecto "Dunas de Almonte" a 15.000.
No obstante, el informe, que contiene 202 páginas y fue encargado por la propia Junta de Adalucía, advierte del peligro que acarrean este tipo de actuaciones en el frágil ecosistema onubense.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha manifestado que los importante no es "el sí o el no a la urbanización", sino comprobar "si es bueno o no el plan de desarrollo integral para la comarca".
El líder de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Felipe Alcaraz, manifestó tras conocer los resultados de los trabajos del comité de expertos que significan un triunfo de las esis que defiende la coalición.
Alcaraz calificó las conclusiones de "tajantes" y pidió al presidente de la Junta de Andalucía que "no lo tome de forma ambigüa y permita hacer en un futuro un proyecto urbanístico 'light', porque ese turismo especulativo sobra en Andalucía".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1992
G