EL COMITE DE EMPRESA DE SANTANA ULTIMA EL TEXTO DE LA DEMANDA CONTRA LA DIRECCION POR IMCUMPLIMIENTO DEL LAUDO ARBITRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de empresa de Santana Motor ultima el texto de una demanda contra la dirección de la empresa por incumplimiento de los acuerdos firmados el año pasado en el laudo arbitral.
Santana Motor se comprometió en ese documento a subir elsueldo un 5 por ciento a la plantilla y a invertir más de 20.000 millones de pesetas en la factoría linarense, a cambio de que los trabajadores incrementasen la productividad en un 14 por ciento y permitir una flexibilización de su horario y turno.
Desde que se inició el conflcito de Santana, el comité de empresa ha insistido en el incumplimiento de estos acuerdos, propiciados por la Junta de Andalucía para asegurar el futuro de la fábrica, y ahora esta irregularidad la denunciará ante el Juzgado de l Social.
El presidente del comité de empresa, Antonio Fernández Siles, señaló hoy que con la demanda pretendeN "plantear una situación de conflicto colectivo contra el incumplimiento del laudo" y agregó que "esperamos que una sentencia favorable de Magistratura sea un respaldo moral a nuestras revindicaciones".
A pesar de todo, Fernández Siles se mostró escéptico sobre la posibilidad de que una sentencia de Magistratura oblige a la empresa a cambiar su actitud.
El Juzgado de lo Social número3 de Jaén ya dictó el pasado mes de abril una sentencia a favor de los trabajadores, al denunciar el comité de empresa a la dirección de Santana por no abonar el 5 por ciento de subida salarial pactado para este año.
El juez Ricardo Villegas aseguraba en la sentencia que "el laudo arbitral está vigente y obliga a todas las partes, aunque desgraciadamente se están produciendo gravísimos incumplimientos y no precisamente imputables a los trabajadores".
El texto de la nueva denuncia ante Magistratur será analizado el proximo viernes por las gabinetes jurídicos de CCOO y UGT antes de su presentación.
Mientras, Santana Motor ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el balance económico definitivo de la empresa, donde se recoge que la empresa automovilística contrajo en 1993 deudas por valor de 29.355 millones de pesetas, cifra que supera las previsiones iniciales. Las deudas de Santana Motor con Hacienda ascienden a más de 2.000 millones de pesetas.
La presentació del balance ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores era una obligación de la empresa tras acogerse a la suspensión de pagos.
Por otra parte, el jefe de la Inspección de Trabajo de Jaén, José Cuevas, se reunió esta mañana con los representantes del comité de empresa de Santana y con los asesores de la dirección para recoger la opinión de ambas partes sobre el expediente de extinción de empleo en la fábrica.
Estas alegaciones figurarán en el informe que antes del viernes tendrán que recibr la Consejería de Trabajo de la Junta de Andalucía para respaldar o no los 1.500 despidos. La última palabra para autorizar la medida la tiene la Dirección General de Trabajo, que debe pronunciarse antes del 20 de mayo.
La Administración andaluza presentará mañana su plan de viabilidad a los representantes de los trabajadores en Sevilla. Las líneas generales de este plan son 13.000 millones de pesetas en dinero público y reducción no traumática de la plantilla.
La consejería espera conseguir de os trabajadores un gesto que favorezca la negociación, en concreto, que levanten el bloqueo de la factoría que mantienen desde el pasado 17 de febrero, sin permitir que salgan de las instalaciones los vehículos terminados.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
C