EL COMITE DE EMPRESA DE RENFE DICE QUE EL PLAN DE EMPRESA PUEDE SUPONER LA SUPRESION DE MIL TRENES

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan de Empresa elaborado por la dirección de Renfe para el bienio 1992-1993 podría suponer la eliminación de unos 1.000 trenes, de los 2.800 existentes en la actualidad, según una nota difundida hoy por el comité de empresa de la compañí ferroviaria.

Los representantes legales de los trabajadores en Renfe aseguraron hoy que, "si son ciertas las noticias que llegan al comité general, pues todavía no conocemos el Plan de Empresa, en estos dos años pretenden reducir en 1.000 el número de trenes -de 2.800 ahora a 1.800 en 1993-, con la consiguiente reducción del número de vagones, unos 8.000".

Además, advirtieron que la medida supuestamente diseñada por la dirección supondría "mermar la oferta global al usuario del ferrocarril (trens de viajeros y de mercancías)", así como una reducción de la plantilla que acabaría repercutiendo en el servicio a los usuarios.

En su comunicado, el comité de empresa de Renfe acusa al actual equipo directivo de la compañía, presidida por Mercé Sala, de realizar una gestión similar a la de su predecesor en el cargo, Julián García Valverde, sometido a una investigación parlamentaria por autorizar la compra de terrenos en San Sebastián de los Reyes con supuestos fines especulativos.

A juicio de ls miembros del comité, "la dirección sólo piensa en promocionar a sus conocidos, disfrazar una cuenta de resultados muy negativa y una gestión nefasta e inacapaz, culpando de ello a los sindicatos y al coste que estos conllevan".

A su vez, contra el argumento que justifica la reducción de plantilla para rebajar los costes unitarios que soporta Renfe y hacer más llevadera su situación financiera, el comité de empresa insiste en su tesis de que el número de directivos crece mientras el de trabajadores dsciende (55 nuevos directivos en 1991, frente a 1.000 operarios menos, según sus cifras).

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1992
G