EL COMITE DE EMPRESA DE FORD DECIDIRA MOVILIZACIONES EN LA PRIMERA SEMANA DE ABRIL EN DEFENSA DEL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El comité de empresa de la fábrica de Ford de Almussafes (Valencia) ha acordado reunirse en la primera semana de abril para convocar movilizaciones en defensa del empleo de la factoría, entre las que no se descarta la realización de paros, según informó a Servimedia el secretario general de UGT en Ford, Gonzalo Pino.

La represenación de los trabajadores, que se reunió ayer, decidió también volver a pedir a la dirección de la compañía una reunión para hablar sobre el empleo del conjunto de la factoría, "antes de que la situación se crispe más", indicaron las fuentes consultadas.

Los sindicatos están preocupados por la poca acogida que ha tenido su petición a la Generalitat valenciana para que medie en el conflicto, y sobre todo por las últimas declaraciones de la dirección de la empresa acerca de que si finalmente se adjudicala producción de los motores I4 e I5 a Almussafes, ello no garantizará el empleo, salvo que se pasen de las actuales 5 semanas de cierre de la fábrica por vacaciones a cuatro semanas.

"No sabemos si eso de las vacaciones genera empleo, mantiene empleo o, en definitiva, sólo sirve para tener una excusa ante la opinión pública", dijo Pino, quien expresó la inquietud de los sindicatos no sólo por el empleo de la planta de motores, sino también por los trabajadores temporales de la planta de montaje, carrcería y pintura, a los que no se les está renovando el contrato.

Pino acusó a la dirección de la empresa de estar incumpliendo los compromisos alcanzados en el convenio colectivo. "Estamos perdiendo todos los trabajadores eventuales. Ya tenemos noticias de que este mes vuelven a rescindir contratos a eventuales", destacó. Indicó que los 170 trabajadores temporales que hay en la actualidad se reducirán a la mitad en abril.

Explicó que las acciones de presión que acordará el comité de empresa en laprimera semana de abril están encaminadas a que tanto la Administración como la dirección de la empresa "entiendan que queremos hablar y negociar del empleo en la factoría", y dijo que pueden ser desde hasta paros a otro tipo de acciones diferentes.

Pino indicó que es necesario concienciar al conjunto de los trabajadores de la necesidad de movilizarse "para mantener nuestros puestos de trabajo", y dijo que las movilizaciones pretenden también convencer a la multinacional de que los nuevos motores debe fabricarse en Almussafes y "clarificar la situación de incertidumbre que estamos viviendo".

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1999
NLV