EL COMITE DE EMPRESA EUROPEO DE RENAULT LAMENTA LA RUPTURA DE NEGOCIAIONES PARA LA FUSION CON VOLVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del comité de empresa del Grupo Europeo de Renault, Michel Batt, mostró hoy en Valladolid su decepción por la ruptura de las negociaciones entre Renault y Volvo para la fusión de ambas empresas, ya que, a su entender, la unión habría sido muy beneficiosa. Por ello, apostó por reemprender las negociaciones con otros aliados.
Batt aseguró que, si no se llevan a cabo acuerdos estratégicos y si no se encuentran aliados tanto en la fabricación de automóviles como de vehículos industriales, "el peso de la productividad recaerá al final sobre la espalda de los trabajadores".
El presidente del comité de empresa europeo de Renault visitó hoy las instalaciones de la factoría de Fasa en Valladolid para "tomar contacto" con todas las empresas de la marca.
Bett explicó que el comité europeo está formado por 30 miembros de sindicatos diversos de todos los países del continente en los que hay instaladas fábricas del grup, entre ellos cuatro españoles de CCOO y UGT.
El objetivo de este comité, que representa a un total de 130.000 trabajadores, es, según dijo su presidente, "estrechar los lazos entre los sindicatos y tener un conocimiento mayor del grupo para plantear acciones comunes".
Sobre la posibilidad de llegar algún día a un convenio colectivo común para todos los trabajadores europeos de Renault, Batt dijo que "sindicalmente es un objetivo a seguir", pero matizó que aún es muy prematuro hablar de ello.
Además, advirtió del riesgo de que se produzca en Europa el "dumping social", que se trasladen ciertas labores a países como Turquía para reducir el coste social de la empresa. Por ello, señaló, las relaciones entre los sindicatos y los empleados de los distintos países son muy beneficiosas, porque permiten conocer las diferentes condiciones de trabajo en cada factoría.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1994
C