EL COMITE EJECUTIVO DEL PP APROBARA HOY EL PROGRAMA MARCO E LAS ELECCIONES AUTONOMICAS Y MUNICIPALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular aprobará hoy el programa marco con el que concurrirá en mayo a las elecciones autonómicas y municipales, que ha coordinado desde otoño el vicesecretario general y líder de los populares vascos, Jaime Mayor Oreja.
Mayor Oreja expondrá las líneas generales del programa marco ante los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del partido durante una reunión que presidirá José María Aznar. Las propuestas del PP hn sido debatidas y consensuadas previamente durante seis convenciones sobre familia, seguridad ciudadana, mundo rural, segunda descentralización, inmigración y políticas de progreso.
El PP presentará detalladamente el programa marco el próximo fin de semana, en una gran convención nacional a la que asistirán cerca de dos mil altos cargos populares. El documento, redactado por el coordinador de Estudios y Formación, Eugenio Nasarre, consta de once apartados.
El primero de ellos, "Los cambios sociaes de España. Nueva realidad y nuevos retos", repasa los logros obtenidos por el Partido Popular en seis años de gobierno y apunta los problemas que quedan por solventar.
PERSONAS Y PROGRESO
Uno de los apartados más importantes para la formación de Aznar son las "Políticas al servicio de las personas", en las que se detallan las iniciativas en materia de familia, deporte, juventud, educación, sanidad, mujeres, mayores y políticas sociales.
Otro campo de actuación que se marca el PP son las "Polticas para el progreso de la sociedad", cuyo contenido expuso el sábado en Valladolid el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato. Pleno empleo, innovación, medio ambiente, infraestructuras, turismo y comercio acaparan esas iniciativas.
El problema de la vivienda y las posibles soluciones también tiene un punto en el programa marco como un aspecto a tratar en las "Ciudades solidarias y con calidad de vida". Se incluyen también otras cuestiones importantes para el PP, coo la seguridad ciudadana, el transporte y la vida cultural.
La "Consolidación del estado de las autonomías", la necesidad de llevar a cabo una "Segunda descentralización", los instrumentos válidos para la "Potenciación de los entes locales" y el "Mundo Rural" destacan en la parte final del programa.
Junto a ellos, "El modelo de financiación y gasto público" subraya las bondades del equilibrio presupuestario y las reformas fiscales que piensa llevar a cabo el Partido Popular, reduciendo los impuesos que pagan los ciudadanos.
Por último, las políticas para controlar e integrar "La inmigración", expuestas el domingo por Mariano Rajoy en Barcelona, y el actual "Modelo de administración" del Estado completan un programa marco en el que el PP ha trabajado durante seis meses y que ha ultimado durante las navidades.
Al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, Jaime Mayor Oreja y Eugenio Nasarre comparecerán en rueda de prensa para explicar los puntos principales del programa. Posterirmente, lo presentarán al completo en la Convención del fin de semana.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2003
PAI