EL COMITE EJECUTIVO DEL CDS ACABARA MAÑANA CON EL PRESIDENCIALISMO EN EL PARTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

Los máximos órganos del CDS se reunirán mañana en Madrid con el objetivo eliminar el "presidencialismo" que caracterizó al patido desde su fundación, en 1982, estudiar la estrategia política para el próximo año y debatir un documento sobre la postura definitiva que adoptará ante la negociación del pacto autonómico.

A las cuatro de la tarde, el Comité Ejecutivo Nacional iniciará una sesión en la que, primero, ratificará los estatutos aprobados en el pasado congreso extraordinario del partido, celebrado los días 28 y 29 de septiembre.

Estos estatutos son el resultado del debate "asambleario" que caracterizó el congreso cntrista, durante el cual se aprobaron unas ponencias política y organizativa atípicas, por lo que supusieron de varapalo para el entonces "aparato" que lideraba el ex secretario general, José Ramón Caso.

Caso era el presidente en funciones del CDS desde que Adolfo Suárez dimitiera en la noche electoral del pasado 26 de mayo, a consecuencia del descalabro electoral centrista.

El congreso extraordinario marcó el principio del fin del "presidencialismo" que caracterizó el partido durante la era Suárz, con la aprobación de una nueva estructura organizativa en la que se reparten los poderes entre el presidente, por un lado, y el secretario general y el Comité Ejecutivo, por otro.

En su reunión de mañana, el Comité Ejecutivo Nacional aprobará esta nueva estructura organizativa en la que, como novedad, también destaca la creación de una asamblea nacional, máximo órganos entre congresos.

En segundo lugar, el máximo órgano centrista fijará su política para 1992; una política que no pasa por alianas con el PSOE, algo que ya se encargaron de aclarar nada más tomar posesión de sus puestos Antoni Fernández Teixidó y el presidente del partido, Rafael Calvo Ortega.

Una de las primera muestras de esto es el anuncio de que el CDS se sumará a los grupos de oposición que rechazan el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, hecho ayer por el portavoz adjunto de este partido en el Congreso de los Diputados, José Antonio Souto.

PACTO AUTONOMICO

Cuando finalicen la sesión, los miembros del Comité Ejeutivo se reunirán con los presidentes federales del partido en las 17 autonomías, en lo que constituye la primera sesión del Comité Federal del partido desde la celebración del congreso extraordinario.

En ésta se debatirá un documento elaborado por la Ejecutiva centrista sobre la postura que adoptará el partido de cara al pacto autonómico y el secretario general informará de los contactos que ha mantenido con el PSOE para un posible consenso en la materia.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1991
G