EL COMITE ECONOMICO Y SOCIAL DE LA UE PROPONE MEDIDAS PARA UN REPARTO EQUITATIVO DE LOS BENEFICIOS DE LA GLOBALIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Económico y Social (CES) de la UE ha emitido un informe, titulado "Controlar la globalización. Una necesidad para los más débiles", en el que propone medidas e instrumentos concreto para remediar los efectos negativos que produce la globalización.
El CES considera que en las últimas décadas el fenómeno de la globalización actúa como factor de crecimiento económico, aunque sus beneficios están repartidos desigualmente entre los países en vías de desarrollo y los países desarrollados, así como en el seno de estos últimos.
El informe propone una serie de instrumentos sobre cómo "controlar" o "dirigir" la globalización, entre los que destacan la democratización de la sociedad iternacional, la promoción de los procesos de integración regional o aligerar la deuda de los países en vías de desarrollo.
Además, el texto subraya la necesidad de dotar al proceso de globalización de una dimensión social y medioambiental, implicar en mayor medida a los consumidores y a las multinacionales, regular las inversiones, los flujos de capital y la inmigración, y promover la transferencia de tecnología y de la formación.
Este informe permitirá al CES preparar un documento de discusión pra el encuentro internacional que se llevará a cabo el 5 y el 6 de julio en La Haya. El objetivo de este encuentro será la intensificación del diálogo entre la Organización Mundial del Comercio y la Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales y de instituciones similares.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2001
E