EL COMITE DE CONFLICTOS DEL PP DE BALEARES ABRE EXPEDIENTE A LA DIPUTADA REBELDE
- La diputada que se abstuvo en la investidura del Presidente del Gobierno balear explicó ayer ante el comité los motivos de su decisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de conflictos y disciplina del Partido Popular de Baleares abrió ayer expediente a la diputada rebelde mallorquina Juana Ana Vidal, después de escucha los motivos por los que se abstuvo en la primera votación de la investidura del Presidente autonómico Jaime Matas.
El presidente del comité, Joaquín Ribas de Reyna, explicó después de la reunión del comité que "abrir expediente es el proceso que marca el reglamento pero no presupone ningún tipo de culpabilidad". En la reunión se designó a la menorquina Misericordia Sugrañes como "jueza instructora" del caso de Juana Ana Vidal.
Sugrañes mantendrá contactos en los próximos días con la diputada autnómica, para elevar posteriormente un informe al comité. El reglamento establece que el expediente debe ser resuelto en 30 días, aunque Ribas de Reyna explicó ayer que la decisión se tomaría en julio.
Vidal explicó a los periodistas al finalizar la reunión que "he contestado a todas las preguntas que me han hecho sobre mi comportamiento en el partido en los últimos diez meses y mi abstención en la investidura de Matas". La diputada aseguró que "un conflicto provocó mi indisciplina".
Vidal ha exprsado públicamente su desacuerdo con el proceso que se siguió para sustituir a Gabriel Cañellas al frente de la comunidad autónoma cuando dimitió, en julio del año pasado, por el escándalo del Túnel de Sóller. Cristóbal Soler fue elegido Presidente autonómico en votación interna del grupo popular, y Vidal reclamó una mayor participación en la decisión.
Posteriormente, Vidal mostró su disconformidad con el proceso que llevó a la dimisión de Soler como Presidente, y a la elección de Matas como sucesor, pr el rechazo del primero y posterior votación del segundo en el grupo popular.
Vidal apoyó la investidura de Matas en la segunda vuelta de la votación. El otro diputado autonómico rebelde, el ibicenco Juan Marí Tur, mantuvo en las dos sesiones la abstención, como modo de protesta por la dimisión de Soler. Marí Tur comparecerá ante el comité el próximo día 18 de julio.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1996
C