EL COMITE DEL CASINO DE SANTANDER PIDEN QUE SE INVESTIGUE QUIEN FILTRO QUE LA ESPOSA DE UN FISCAL PAGO CON TALONES SIN FONDO

SANTANDER
SERVIMEDIA

Los responsables del Comité de empresa del Casino de Santander han pedido que se investigue con caracter de urgencia la filtración del nombre de uno de los jugadors del establecimiento, aparecido ayer en el diario ABC, que pagó con 14 talones sin fondos. Las centrales sindicales consideran que se ha vulnerado la confidencialidad y que ello afecta a la credibilidad del establecimiento.

Según la información de `Abc', Pilar Polanco Torres, esposa del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, Lucio Valcarce, que habría pagado deudas de juego por un importe superior a un millón de pesetas a través de 14 talones sin fondos.

El rotativo madrileñ señala que el talón de mayor cuantía fue de 285.000 pesetas expedido con cargo a la cuenta 4479245 del Banco Central el 5 de diciembre de 1990. Este no pudo ser cobrado hasta el 7 de diciembre de 1992, se asegura en la información.

Asimismo, se indica que Pilar Polanco, hermana de la esposa del presidente del TSJC, Claudio Movilla, tenía cuentas corrientes en siete bancos y habría jugado en el Casino de El Sardinero alrededor de 13 millones.

Lucio Valcarce se ha apresurado a desmentir la informaión aparecida en `Abc', calificándola de "falsa e injuriosa" y ha anunciado la presentación de una querella contra el periódico.

El hecho de que la lista filtrada al rotativo madrileño conste de personas que en la actualidad ya no son morosos con el Casino de Santander, pero de relevancia en la sociedad cántabra, hace pensar en círculos cercanos a esta entidad que se trate de una "maniobra política". Lucio Valcarce es fiscal jefe del TRibunal Superior de Justicia de Cantabria que juzga a Hormaechea. La petición de investigación será estudiada el próximo martes por la dirección de la empresa y el consejo de administración, que se reunira bajo la presencia de Juan Hormaechea. El comité de empresa pide que se investigue el cauce de la filtración al ser este listado de caracter restringido.

En la actualidad, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Santander mantiene abierta una investigación sobre los morosos del Casino de El Sardinero, debido a las denuncias de varios partidos plíticos sobre el agujero financiero de la entidad.

Según los datos aportados por el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y el PSC-PSOE, esta entidad tiene un déficit de 900 millones de pesetas, de los cuales 206 pertenecen a la deuda acumulada por la existencia de talones sin fondos.

Esta difícil situación económica hace que la divulgación del nombre de los jugadores "tenga mayor trascendencia y sus consecuencias sean imprevisibles", según el comité de empresa.

Ni el Ayuntamiento de Santader ni el Ejecutivo cántabro, gestores de la entidad, han querido manifestarse sobre esta filtración. El Casino de El Sardinero es una sociedad pública creada en 1978 por el Ayuntamiento de Santander y la Diputación regional.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1994
C