EL COMITE ANTI-SIDA PIDE MEDICAMENTOS GRATUITOS PARA TODOS LOS ENFERMOS Y PORTADORES DEL VIRUS

-Continuar aumentando el conocimiento acerca del VIH/SIDA.

-Consolidar el esfuerzo mundial para enfrentarse con el reto del SIDA.

-Ayudar a reforzar las actividades de prevención a todos los niveles.

-Promover la ayuda y el cuidado a todas las personas portadoras del VIH o enfermas de SIDA, a sus familiares y amigos, para combatir la discriminación y el aislamiento.

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Ciudadano Anti-SIDA reclamóhoy a la Administración que los medicamentos sean gratuitos para todos los afectados por esta enfermedad y los portadores del virus VIH, al tiempo que rechazó la creación de "unidades especiales" en los hospitales.

Con motivo del Día Mundial del SIDA, que se celebrará el próximo domingo promovido por la Organización Mundial de la Salud bajo los lemas "Compartir el reto" y "Unamos nuestras fuerzas", el Comité Ciudadano hizo público hoy un manifiesto en el que resume sus reivindicaciones y objetivos.

Según el comité, la decisión del Consejo Interterritorial de Salud de facilitar de forma gratuita los medicamentos a los hemofílicos que hayan contraído el virus VIH es un agravio comparativo hacia los enfermos de SIDA, a quienes también se han de proporcionar gratuitamente los fármacos que requieren.

Por lo que se refiere a las "unidades especiales" para enfermos de SIDA, el Comité Ciudadano considera que no es una buena idea, ya que no responde a necesidades reales y lo único que se consigue con elo es crear guetos para estas personas.

También reclaman el relanzamiento del Plan Nacional sobre el SIDA y la continuidad de las campañas institucionales sobre prevención.

La tabla reivindicativa también hace referencia a la decisión de dejar de vender el AZT (medicamento empleado para el tratamiento de enfermos del síndrome y de portadores del virus) en las farmacias y suministrarlo solamente en los hospitales.

El Comité Ciudadano opina que de esta medida adoptada por la Dirección General e Farmacia se pueden derivar importantes problemas para los afectados, que deberán desplazarse al hospital de zona que les corresponde administrativamente, por lo que dejarían de ser atendidos por el personal sanitario habitual.

"STAND" EN LA PUERTA DEL SOL

El domingo, el Comité Ciudadano Anti-SIDA tiene previsto instalar un "stand" en la Puerta del Sol, de Madrid, para informar a los ciudadanos sobre la enfermedad. Además, una unidad móvil repartirá material informativo por toda la capital.

Laconvocatoria del Día Mundial del SIDA de este año pretende conseguir los siguientes objetivos:

-Continuar aumentando el conocimiento acerca del VIH/SIDA.

-Consolidar el esfuerzo mundial para enfrentarse con el reto del SIDA.

-Ayudar a reforzar las actividades de prevención a todos los niveles.

-Promover la ayuda y el cuidado a todas las personas portadoras del VIH o enfermas de SIDA, a sus familiares y amigos, para combatir la discriminación y el aislamiento.

Los datos facilitados or la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que en poco más de una década el VIH ha infectado entre ocho y diez millones de personas en todo el mundo -incluyendo más de 500.000 niños menores de cinco años-, de los que un millón y medio han contraído el SIDA. En España el número de enfermos es de unos 10.000.

La pandemia crece en el mundo a un ritmo de 5.000 nuevas infecciones por día, por lo que la OMS estima que en el año 2000 habrá entre 30 y 40 millones de infectados y entre 10 y 15 millons de enfermos.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1991
CAA