COMISIONGAL. ALVAREZ IRA AL SENADO CON "ANIMO DE COLABORAR", AUNQUE NO SE AUTOINCULPARA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez acudirá a la 'comisión GAL' del Senado con "respeto y con el ánimo de colaborar" si finalamente es llamado a declarar, cosa muy probable porque su comparecencia es apoyada por el PP, el PNV y el Grupo Mixto.

Según dijo a Servimedia su abogado, Manuel Murillo, Alvarez "está dispuesto a presentarse ante la comisión de ivestigación y a contestar a todo lo que sepa y pueda contestar".

Descartó que el ex policía vaya a declarar nada que suponga su autoinculpación, porque "la Constitución no le obliga a decir cosas que puedan perjudicarle. El hecho de que esté inmerso en un proceso judicial no significa nada, porque la Carta Magna le exime de declararse culpable y si algunas preguntas supusieran su incriminación, puede negarse a contestarlas".

Según Murillo, "el Senado puede exigir la mayor sinceridad y colaboració por parte del compareciente, pero no le puede obligar a declarar contra sí mismo. Alvarez no es un chivato y su declaración será la repetición de la que hizo ante los jueces".

Según el letrado del ex policía, la investigación del Senado no va a conducir a nada, porque "no va a obtener más información que los tribunales, no avanzará ni un centímetro más que los jueces".

Murillo vaticinó que los llamados a declarar ante la comisión serán "más parcos" en sus declaraciones ante el Senado que ante lo jueces, por temor a dar algún dato que pueda ser usado con fines políticos que les perjudiquen.

A su juicio, "la labor del Senado será estéril y no tiene más justificación que el desgaste político del Gobierno. El PNV pretende el debilitamiento de la Guardia Civil, CiU va de comparsa, Coalición Canaria quiere hacerse notar y el PP trata de desgastar al Gobierno cara a las elecciones".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1995
SGR