LAS COMISIONES DE LAS HIPOTECAS EN ESPAÑA SON DE LAS MAS ELEVADAS DE EUROPA, SEGUN AUSBANC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) denunció hoy que las comisiones aplicadas en España por las entidades de crédito para conceder préstamos hipotecarios son de las más elevadas de todo el continente europeo.
Según explicó Ausbanc, la suma de las cantidades que los ciudadanos españoles que contratan hipotecas deben saisfacer en concepto de comisiones (apertura, subrogación, amortización y cancelación anticipada) incrementa "de forma injustificada" el coste de los préstamos otorgados por bancos y cajas de ahorros para adquirir una vivienda.
La asociación extrae esta conclusión de un estudio eleborado por la consultora Mercer Oliver Wyman por encargo de la Federación Bancaria hipotecaria, en el que, además, se señala que el mercado hipotecario español es "rentable, competitivo y eficaz".
El informe manifiesta l necesidad de que se revisen a la baja las normas sobre transparencia y protección al consumidor, con el objeto de que se facilite la entrada de entidades extranjeras al mercado español, algo que Ausbanc rechazó frontalmente al considerar que se perjudica al solicitante del préstamo.
En este sentido, la asociación consideró que "no se debe permitir" que se modifique el sistema español de protección al consumidor, sino que se debe poner como ejemplo para que sea el de común aplicación" en toda la UniónEuropea (UE). "Cumplidos unos mínimos, bienvenidas sean las entidades extranjeras", espetó Ausbanc.
A 31 de julio de 2003, el saldo vivo de los préstamos hipotecarios ascendió a 430.638 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,1% respecto al mismo mes del año anterior, lo que certifica que las hipotecas continúan siendo uno de los pilares del negocio de las entidades financieras y que las previsiones de ralentización no se han cumplido.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2003
L