AGUA

LAS COMISIONES DEL CONGRESO COINCIDIRÁN CON LOS MINISTERIOS Y SE CREARÁ UNA DEDICADA ESPECÍFICAMENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

- El PP presidirá cuatro comisiones y el PSOE ve "razonable" que CiU ostente la Presidencia de alguna

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces del PSOE y del PP en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría, acordaron este mediodía reformar el Reglamento de la Cámara Baja para que se dé un "ajuste estricto entre los ministerios del Gobierno y la estructura de las comisiones parlamentarias".

Las direcciones de los grupos Socialista y Popular, después de sendas reuniones que se prolongaron ayer durante toda la mañana y toda la tarde, y culminaron hoy tras dos horas de conversaciones, han alcanzado un acuerdo para el reparto de las presidencias de comisión en el Congreso de los Diputados y para la creación de otras nuevas adaptandose a la estructura del nuevo Gobierno.

El portavoz socialista se mostró "satisfecho por el nivel de las conversaciones y los principios de acuerdo a los que hemos llegado" en unas reuniones que calificó de "fructíferas", y apuntó que "lo razonable es que cada Ministerio tenga su comisión parlamentaria", por lo que se ha rechazado la petición del PP de mantener la de Agricultura, separada de Medio Ambiente.

Alonso explicó que la novedad "más significativa" es que a estas comisiones se ha añadido una no permanente, "que nos importa especialmente, dada la evolución del mundo en el que vivimos, que es la Comisión de Cambio Climático".

Por lo que respecta a las Presidencias de las comisiones, Alonso indicó que el Partido Popular va a tener "exactamente las mismas" que en la anterior legislatura, cuatro, porque las seis que reclamaban los populares "nos parecía excesivo".

Preguntado por la posibilidad de que los grupos parlamentarios minoritarios presidan alguna comisión, considera "lógico que CIU ostente la presidencia de alguna comision parlamentaria, y se vaya dinamizando la vida parlamentaria con aportaciones de todos los grupos".

LA MAYORÍA, PARA EL PSOE

En cualquier caso, la "mayoría" serán presididas por el PSOE, incluida la de Cambio Climático, aunque no pudo detallar más presidencias socialistas porque todavía falta una sesión de trabajo para hacer la asignación de presidencias y portavocías dentro del propio grupo socialista.

"El objetivo es conseguir un inicio de la vida parlamentaria, el lugar donde está depositada la soberanía popular, en condiciones de consenso, de buena fe, por nosotros no va a quedar", concluyó el portavoz del PSOE.

La portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, se mostró "satisfecha" del acuerdo alcanzado que deja al PP la presidencia de cuatro comisiones, las mismas que tenía en la anterior legislatura, aunque en la reunión de ayer los populares llegaron a reclamar seis, con arreglo a su representación parlamentaria.

Por su parte, los socialistas han flexibilizado su postura de ayer que, a última hora de la tarde, era la de ofrecer tres presidencias de comisión al PP, que se negó. Este desacuerdo motivó el aplazamiento de la reunión a la mañana de hoy.

CUATRO PARA EL PP

Las comisiones que presidirá el PP serán las de Presupuestos, Control de RTVE, Pacto de Toledo y Mixta de la Unón Europea, a la que los populares conceden especial importancia en una Legislatura en la que habrá una presidencia española de la Unión Europea. Precisamente, ésta última era la que el PSOE se negaba a ceder a los populares.

Además, ambos grupos acordaron la segragación de la Comisión de Fomento y Vivienda en dos comisiones permanentes, la creación de nuevas comisiones de Ciencia y Tecnología, Igualdad y Cooperación Internacional. También se mantendrá la de Discapacidad, sobre la que hay un principio de acuerdo para convertirla en permanente.

De igual modo, han acordado que aunque no se multipliquen las comisiones de manera excesiva habrá portavoces específicos para los temas dispares que estén agrupados en una única comisión, de manera que podrán contar con tiempos específicos de intervención.

La plasmación legislativa de estos acuerdos en relación a la creación de comisiones depende de una reforma del Reglamento del Congreso, que negociaran en sus pormernores técnicos los secretarios generales de ambos grupos, Ramón Jáuregui (PSOE) y José Luis Ayllón, del PP, que esta misma tarde se pondrá en contacto con su homólog socialista.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2008
F