LA COMISION DE VALORES ADMITE LA OPA LANZADA POR ENDESA SOBRE ELECTRA DE VIESGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo d la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió hoy admitir a trámite la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) presentada por la Empresa Nacional de Electricidad (Endesa) sobre el cien por cien del capital de Electra de Viesgo, según informaron fuentes de la propia comisión.
El precio de la acción será de 2.630 pesetas, con lo que Endesa deberá desembolsar unos 51.300 millones de pesetas para controlar totalmente Electra de Viesgo. El plazo de aceptación de la operación será de u mes a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil.
El precio que pagará Endesa por cada acción de la compañía cántabra es inferior en 450 pesetas a la última cotización de los títulos de la empresa en Bolsa, que fue de 3.080 pesetas.
La CNMV suspendió la cotización de Viesgo en Bolsa el viernes pasado, día en que fue autorizada por el Consejo de Ministros la compra de la compañía eléctrica. Su valor en Bolsa es de unos 60.000 millones de pesetas.
Según los responsales de la CNMV, la OPA sobre Electra de Viesgo está garantizada por un aval presentado por el Banco de Santander hasta un importe máximo de 38.512.734.000 pesetas.
El lanzamiento de la OPA se produjo después de que Endesa llegara a un acuerdo con el Banco de Santander para adquirir el 80 por ciento de la participación que esta entidad tiene en Viesgo. El importe de esta operación es de 40.500 millones de pesetas.
Además de la participación del Banco de Santander, Banesto tiene un 2 por ciento de a compañía cántabra y otro cuatro por ciento son clientes del Santander que tienen depositadas sus acciones en la entidad. El resto de títulos se negocian habitualmente en Bolsa.
Con la incorporación de Electra de Viesgo, la empresa pública Endesa pasa a controlar el 25 por ciento de la capacidad nacional eléctrica instalada, mientras que su producción se sitúa en cerca del 35 por ciento del total nacional.
La compañía cántabra obtuvo unos beneficios después de impuestos de 3.150 millones de peseas en 1990, mientras los ingresos se situaron en 44.869 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1991
NLV