'COMISION ROLDAN'. VERA DECLINA RESPONSABILIDADES Y DICE QUE SE SIENTE "DECEPCIONADO" POR LAS INFORMACIONES SOBRE ROLDAN

- Defiende el sistema de fondos reservados, y cree que éste no es culpable de que fallen las personas

- "Nadie en Interior percibió que Roldán se estuviera nriqueciendo"

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera siguió hoy en su comparecencia ante la "comisión Roldán" la misma estrategia que sus superiores durante su estancia en Interior, los ex ministros José Barrionuevo y José Luis Corcuera, y declinó responsabilidades por el presunto enriquecimiento patrimonial del ex director de la Guardia Civil.

Vera adujo que la Dirección de la Benemérita, como otros organismos dependientes de Interior, gozaba de un importante autonomía en la ejecución presupuestaria, pese a que él era el encargado de supervisar personalmente la asignación de los fondos reservados. "No me siento responsable (de las posibles anomalías de Roldán), ni siquiera políticamente".

El ex secretario de Estado para la Seguridad defendió con rotundidad la validez del actual sistema de gestión y aplicación de los fondos reservados del Estado, pero estimó que los fallos son inevitables si las personas incurren en "irregularidades".

En deensa de los fondos reservados, señaló que han sido muy útiles en la lucha contra el terrorismo de ETA durante los últimos años, así como el sistema de adjudicación directa de las obras asignadas por la Guardia Civil, sobre todo en Euskadi y Navarra.

"El procedimiento", precisó, "no tiene nada que ver con las personas. Puede haber un procedimiento de urgencia extraordinario y funcionar bien. Lo importante es que las personas no cometan irregularidades".

Manifestó a los periodistas que se siente "dcepcionado" por lo que se ha publicado sobre Roldán y confesó que "nadie en Interior percibió" que éste se estuviera enriqueciendo a costa de su cargo.

Ante la insistencia de los informadores, Vera no quiso echar leña al fuego y se compadeció de la situación actual del ex director de la Guardia Civil: "Me imagino el estado de ánimo del señor Roldán en este momento. No voy a añadir nada que aumente la angustia que debe estar padeciendo en estos momentos", dijo.

Emilio Olabarría, del PNV, expresó s satisfacción por la comparecencia de Vera, por considerar que había dado garantías suficientes de que existen las debidas cautelas de control en el mecanismo administrativo de adjudicación de los fondos reservados. "Parece que los mecanismos de adjudicación son regulares", dijo el diputado nacionalista.

Olabarría, sin embargo, lamentó que Vera se escudara también en el secreto oficial, como sus sucesores, para no querer revelar los fines a los que se destinaban los fondos reservados.

Rafael Verainició esta mañana la primera de las 43 nuevas comparecencias fijadas por la "comisión Roldán". Hoy, el PP pidió formalmente que se prorrogue un mes, hasta el final del actual periodo de sesiones el 31 de junio, los trabajos de la comisión, al entender que va a ser imposible terminar las conclusiones de la investigación por el retraso del Gobierno en enviar la documentación requerida y a la vista de las numerosas comparecencias solicitadas.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1994
JRN