COMISION ROLDAN. EL PP DICE QUE EL BALANCE DE LA COMISION ES "FRANCAMENTE MALO" POR EL OBSTRUCCIONISMO DEL GOBIERNO

- Ramallo dice que los socialistas tienen que institucionalizar al "abuelo" que siempre justifica las herencias escandalosas

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces del Grupo Popular en la comisión de investigación del `caso Roldán', Luis Ramallo y Rogelio Baón, hicieron hoy balance del mes y medio de trabajos de la comisión, para asegurar que el ex director genral de la Guardia Civil ha mentido en la comisión. No concretaron en qué, para no violentar el secreto de la misma, y añadieron que "tenemos elementos de juicio suficiente para decir que no sabemos cómo se ha hecho ese patrimonio"

Los dos parlamentarios populares señalaron que el balance es "francamente malo" por la negativa del Gobierno a facilitar datos sobre el patrimonio del ex responsable de la Benemérita.

Ambos aprovecharon para pedir una nueva comparecencia del ministro del Interior, Anton Asunción, a fin de explicar la información publicada hoy en `Diario 16', según la cual Roldán tenía dinero en una cuenta en Suiza.

Ramallo aseguró que el Gobierno "se está cachondeando" de la comisión al inundarla con "quintales" de papeles que no son los que permiten averiguar si el ex director general de la Guardia Civil se enriqueció ilícitamente o no.

Ramallo y Baón aprovecharon para comentar la información que publica hoy el "El Mundo" sobre supuestas conexiones entre el ex presidente de Naarra Gabriel Urralburu y Roldán.

Respecto a este caso, dijo que los socialistas van a tener que institucionalizar la figura del "abuelo" porque cada vez que se descubren finanzas oscuras se atribuyen a una herencia.

NI EL BENEFICIO DE LA DUDA

El diputado del PP dijo que ya no concede "el beneficio de la duda" a los socialistas "mientras este gobierno lo siga presidiendo Felipe González (...) Felipe González es el sumo sacerdote de la corrupción". Ramallo y Baón no quisieron desvelar si Urralbur será llamado a declarar ante la comisión de investigación

Ambos diputados del PP aprovecharon para hacer una defensa del coronel de la Guardia Civil y jefe de la lucha contra el terrorismo en el País Vasco, Enrique Rodríguez Galindo, llegando a afirmar Ramallo que ir contra él hacer un favor a ETA.

El Grupo Popular sospecha que los socialistas tienen información reservada que confirma las corruptelas del ex director general de la Benemérita y que el Fiscal general del Estado pretende acelerar elproceso.

"No nos hemos caído de un guindo", afirmó Ramallo, quien anunció que el PP enviará el dictamen final de la comisión al fiscal del caso y que muy probablemente, en junio, cuando concluye el plazo dado a la comisión para finalizar sus trabajos, los populares pidan una ampliación de ese plazo.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
G