COMISION ROLDAN. EL EX DIRECTOR DE LA BENEMERITA SE GASTO UNOS 50 MILLONES CASI "A FONDO PERDIDO" EN UNA FINCA AGRICOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión de investigación del "caso Roldán" constató hoy las escasas cualidades del ex director de la Guardia Civil en su faceta de "empresario agrícola", al comprobar que invertió más de 45 millones de pesetas en una finca de 17 hectáreas, cuyos frutos han sido bastante exiguos.
Hoy compareció ante la comisión del Congreso el presidente de la sociedad agrícola "Vellaserra", en la que entró Roldán en 1986 por consejo de su amigo Miguel Godia Ibarz, actual delegado del Gobieno en La Rioja.
Roldán compró en 1986, por un valor cercano al millón y medio de pesetas, una finca de secano y participó como el resto de cooperativistas en la transformación de los terrenos en una extensión de regadío. A él le correspondió hacer una inversión de 21 millones de pesetas.
A partir de ahí, se sucedió una cadena de desembolsos que no generaron los rendimientos esperados. El presidente de la sociedad explicó hoy que Roldán compró unas 10.000 plantas de melocotones y cerezas que le cotaron alrededor de medio millón de pesetas; se gastó unos 7 millones en la siembra y puesta en funcionamiento de los cultivos y construyó una casa valorada en unos 3 millones. A ello, hay que sumar el gasto que hizo en tractores, aperos y sueldos para los tres agricultores empleados en la finca.
En total, según cálculos de Antonio Romero, diputado de IU, Roldán desembolsó entre 1986 y 1993 alrededor de 45 millones, que al parecer fueron para un "saco sin fondo". Un ejemplo que puso el compareciente dehoy es que al ex director de la Guardia Civil se le heló la cosecha durante dos años. El propio presidente de la cooperativa confesó a la comisión que se ha quedado casi en la ruina por invertir en la sociedad y le preguntó incluso al letrado del Congreso que si el Parlamento le iba a costear el viaje que había hecho hoy hasta Madrid.
La lectura que coincidieron en extraer los comisionados de la comparecencia de Luis Borbón hoy es que Roldán invirtió una cantidad de dinero considerable en una finca decapricho, cuya cuenta de resultados arroja un saldo bastante deficitario.
"Sólo alguien con ingresos extraordinarios se puede permitir el lujo de tener esta finca de capricho, que era un saco sin fondo", manifestó Rogelio Baón, diputado del PP.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
JRN