COMISION ROLDAN. LA COMPARECENCIA DE LA EX JEFA DE PRENSA DE LA GUARDIA CIVIL DECEPCIONO A LOS DIPUTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comparecencia de Esther Fernández Iñigo, ex jefa de prensa de la Guardia Civil, ante la "comisión Roldán" provocó la decepción de los comisionados, que no obtuvieron de ella respuestas directas a sus preguntas y se tuvieron que conformar con oír hasta la saciedad respuestas como "no sé, no contesto".
El representante del PP en la comisión Luis Ramallo dijo a lo periodistas que, a pesar de que Esther Fernández ha permanecido al lado de Roldán desde 1982 hasta 1993, "no sabe nada de nada, sólo de aquello que le interesa".
Ramallo explicó que Esther Fernández habló de la existencia de un servicio compuesto por una serie de personas procedentes del Cesid, que despachaban a través de un teniente apellidado Nieto con el propio director general de la Guardia Civil.
Ramallo preguntó a la compareciente por el cometido de este servicio, pero Esther Fernández aseuró desconocer el contenido de las reuniones. Ramallo apuntó la posibilidad de que estas personas estuvieran haciendo acopio de la "basura" que luego dijo tener Roldán, pero la ex jefe de prensa dijo que desconocía lo que trataban.
El comisionado del PP calificó a Esther Fernández de "persona inteligente, pero que parece que tenga cerebro en la mitad de un lado, porque de la otra ya no sabe nada. Su comparecencia ha sido lamentable". Sobre las adjudicaciones de obras a su marido, arquitecto de profesin, la ex jefa de prensa dijo, siempre según Ramallo, que él no tenía recomendación y que no sabía nada al respecto.
Según Ramallo, Esther Fernández se escudó en numerosas ocasiones en que las preguntas que le formulaban sólo podían ser contestadas por Roldán.
ARREPENTIDO
El diputado del PP fue preguntado por los informadores sobre si es partidario de aplicar a Roldán la figura del arrepentido, aunque se mostró tajante al afirmar que no es el momento adecuado para acometer modificaciones legislaivas.
Añadió que el ex director de la Benemérita no está arrepentido, según se desprende de las declaraciones al diario "El Mundo", y que lo que tiene que hacer es entregarse a la justicia.
Por su parte, la diputada de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Pilar Rahola, declaró que la comparecencia del general Quintiliano Pérez Monedero, antiguo responsable de los Servicios de Información de la Guardia Civil, demuestra que este departamento fue incapaz de detectar los asuntos turbios en los qu se movía Roldán.
Rahola otorgó un cero a la eficacia de los Servicios de Información de la Benemérita, ya que, a su juicio, no tuvieron ninguna capacidad para descubrir nada sobre las actividades privadas de Roldán y fueron una "absoluta nulidad".
En cuanto a la comparecencia de la ex jefa de prensa, la diputada catalana la calificó de "frustrante", porque se limitó a esquivar las preguntas comprometidas, repitiendo hasta la saciedad el "no sé, no contesto".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1994
M