LA COMISIÓN PERMANENTE DE IU RESPALDA A LLAMAZARES Y APUESTA POR UN "RELANZAMIENTO" POLÍTICO, SOCIAL Y CULTURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente de Izquierda Unida ha acordado respaldar la gestión realizada por el coordinador general, Gaspar Llamazares, y ha apostado por acometer un "relanzamiento político, socialy cultural" de la organización.
La Comisión, que por su carácter consultivo no puede ratificar a LLamazares en su puesto, decisión que se estudiará el sábado 27 de marzo en el Consejo Político Federal, ha mantenido una reunión de cinco horas para analizar la pérdida de cuatro escaños en las elecciones del pasado domingo.
Este órgano, encabezado por Gaspar Llamazares, Francisco Frutos y Rubén Fernández y formado por otros 26 responsables de distintas áreas, ha decidido "respaldar de forma absolutaente mayoritaria la labor desarrollada por el coordinador general, Gaspar Llamazares, en el proceso electoral".
Asimismo, expresa su convencimiento "del destacado papel jugado por Izquierda Unida en este proceso, a través de su presencia en la sociedad y de su coincidencia de planteamientos con amplios sectores sociales, sindicales y culturales representantes del sentir mayoritario ciudadanía".
"Frente a lecturas externas interesadas, y reconociendo los insatisfactorios resultados logrados el 14-, IU reivindica su papel como tercera fuerza política en votos en el Estado español, muy por encima de las formaciones políticas que le siguen", añade.
Por ello, anuncia que hará valer el respaldo de los ciudadanos en la adopción de políticas "que respeten los derechos sociales y laborales mermados en los años de gobierno de la derecha, así como en la recuperación de las libertades democráticas y la puesta en marcha de una necesaria regeneración democrática de las instituciones del Estado".
Conclye que IU "emprenderá un paulatino proceso de relanzamiento en los ámbitos político, social y cultural para afrontar en las mejores condiciones su permanente contacto con los ciudadanos y las futuras citas que marca el calendario político español".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2004
4