LA COMISION PARLAMENTARIA DE PENSIONES RECOMIENDA SUSCRIBIR PLANES PRIVADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la subcomisión que ha estudiado en el Congreso de los Diputados el desarrollo de los sistemas de previsión social (plaes y fondos de pensiones y mutuas y seguros de vida), el peneuvista Jon Zabalía, recomendó hoy en rueda de prensa la suscripción de complementos para las pensiones, a fin de garantizar el mantenimiento del nivel de ingresos en el futuro.

Zabalía presentó el informe elaborado en la subcomisión con el consenso del PP y sus socios nacionalistas, puesto que el PSOE e IU abandonaron los trabajos en las últimas semanas.

El diputado vasco afirmó que "está garantizado" que va a seguir existiendo un sistea público de pensiones, aunque no "el nivel de las prestaciones futuras". "Si se quiere mantener el nivel de ingresos (...), está claro que tendrá que complementarse", añadió.

Los representantes del PP y de CC se mostraron de acuerdo con esta conclusión (no había ningún diputado de CiU). Vicente Martínez Pujalte, del PP, expresó su deseo de que "la mayor parte de los españoles pueda gozar de una pensión complementaria en el futuro". En la misma línea se pronunció el canario Jesus José Gómez.

Jon abalía destacó que el objetivo del año y medio de trabajos de la subcomisión ha sido un modelo complementario "sólido", que en ningún momento pretende sustituir a las pensiones públicas, a fin de desarrollar las recomendaciones del Pacto de Toledo.

No obstante, el presidente de la subcomisión reconoció que a corto a plazo es "muy difícil" poner en marcha el sistema propuesto.

Las principales conclusiones del informe que se ha aprobado se refieren a la necesidad de primar los sistemas colectivos d previsión social frente a los individuales, así como dar un tratamiento fiscal más ventajoso a estos productos que al resto de los que hay en el mercado financiero.

Asimismo, se insta al Gobierno a que reforme la legislación competente a la materia antes de que finalice el primer trimestre de 1998.

En cuanto a la externalización de los planes de pensiones existentes en algunas empresas (que consiste en la suscripción de fondos de pensiones con alguna entidad especializada), Martínez Pujalte afiró que se pone como tope para que se cumpla esta obligación el mes de mayo de 1999.

IRRESPONSABILIDAD DEL PSOE E IU

Zabalía y Martínez Pujalte tuvieron duras palabras hacia el PSOE e IU, que abandonaron la subcomisión por entender que se quería primar a los planes de pensiones privados frente al sistema público.

El presidente de la subcomisión afirmó que no haber participado hasta el final en estos trabajos "es una irresponsabilidad manifiesta" por la que ambas formaciones políticas tendrán que esponder.

El diputado popular añadió al respecto que en este organismo siempre se ha buscado un clima de consenso, tanto con los agentes sociales como con la totalidad de las fuerzas políticas.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
A