LA COMISIÓN DE ORDENACION DEL TERRITORIO INFORMA NEGATIVAMENTE LA IMPLANTACION DE PARQUES EOLICOS EN LA RIBERA DE NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Ordenación del Terriorio ha informado negativamente, durante la reunión mantenida hoy, el Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal para la implantación de parques eólicos en la Ribera de Navarra, promovido por la empresa Eólica Navarra, S.L.
El citado PSIS, presentado el 21 de enero de 2000, incluye la implantación de ocho parques eólicos, con un total de 395 aerogeneradores y una potencia de 276,5 megawatios (mw).
En concreto, los parques eólicos que incluyen el PSIS son: Ablitas, 58 aerogeneradores y 40,6 m de potencia; Cabanillas II, 57 aerogeneradores y 39,9 mw de potencia; Caparroso II, 68 aerogeneradores y 47,6 mw de potencia; Corella, 44 aerogeneradores y 30,8 mw de potencia; Fitero, 27 aerogeneradores y 18,9 mw de potencia; Fustiñana, 28 aerogeneradores y 19,6 mw de potencia; Monte Alto, 56 aerogeneradores y 39,2 mw de potencia; y Valtierra-El Yugo, 57 aerogeneradores y 39,9 mw de potencia.
La Comisión de Ordenación del Territorio ha informado negativamente el PSIS basándose en el artículo 1º del ecreto Foral 685/1996, de 24 de diciembre, en el que se suspende la aprobación de nuevos planes y proyectos para la implantación de parques eólicos en el territorio de la Comunidad Foral.
Asimismo, el Decreto matiza que esta suspensión no alcanzará a los planes y proyectos presentados ante el Gobierno de Navarra con anterioridad a la fecha de entrada en vigor del citado Decreto.
Así, la Comisión de Ordenación del Territorio y Vivienda señala que resulta "evidente" que es imposible informar favoralemente el expediente del citada PSIS ya que se presentó con posterioridad a la entrada en vigor del Decreto Foral.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2001
J