LA COMISION NEW TECHNO NO ENCUENTRA INDICIOS DE TRAFICO DE INFLUENCIAS

TOLEDO
SERVIMEDIA

La comisión del Parlamento de Castilla la Mancha que estudia el presunto trato de favor dado por la Administración regional a la empres New Techno S.A., de Illescas (Toledo), en cuyo capital participó a través de la desaparecida Sociedad de Fomento Regional (SFR) ha dictaminado que no hay indicios de trato de favor o tráfico de influencias en la tramitación de su expediente.

La comisión ha puesto de manifiesto, según el representante de IU, el mal funcionamiento de la Administración a la hora de tramitar expedientes de promoción industrial. Por ello, ha decidio dirigirse a las Cortes Generales y al Gobierno de la nación para que adope las garantías legislativas necesarias para el cumplimiento de la normativa vigente en dicha tramitación.

Los puntos incluidos en el dictamen final, que se someterá al pleno de la Cámara en los próximos días, han obtenido el apoyo de los representantes del Partido Socialista y de IU.

Estos han coincidido a la hora de criticar la actitud del entonces director general de Urbanismo y Vivienda, Alberto Pertusa, que, según afirmó ante la comisión, desconocía la calificación de los terrenos sobre los ue se instaló la empresa, incumpliendo la legislación urbanística. Sin embargo, el dictamen no pide su cese, como solicitaba IU.

Asisimo, el texto no recoge ninguna de las conclusiones del PP, que pedía la reprobación de José Bono como responsable último del trato de favor dado a New Techno. Se considera que la mediación de José María Mohedano, entonces abogado y ahora diputado nacional del PSOE, fue "más allá de su trabajo como asesor jurídico" cerca de autoridades con capacidad de decisión para tramtar un expediente que llevaba paralizado año y medio.

Los representantes del PP también solicitaban que se entregaran en la fiscalía las investigaciones de la comisión, al considerar que en algunas actitudes podrían ser constitutivas de delito. Ambas iniciativas fueron rechazadas con los votos en contra del PSOE y la abstención de IU.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1994
C