LA COMISION MIXTA PARA EL DEFENSOR DEL PUEBLO DECIDIRA EL 30 DE SEPTIEMBRE SOBRE LA CANDIDATURA DE MARTIN PALLIN
- CiU y PNV anuncian su voto contrario a laelección
- Persiste el enfrentamiento entre socialistas y populares sobre la candidatura del magistrado del Supremo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Mixta Congreso-Senado para el Defensor del Pueblo se pronunciará el próximo día 30 sobre la candidatura de José Antonio Martín Pallín, avalada por el Partido Popular (PP), Izquierda Unida (IU), Coalición Canaria (CC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
El presidente del Congreso, Félix Pons, comunicó hoy a la Junta de Portavces de la Cámara Baja su intención de hablar con el presidente del Senado, Juan José Laborda, para fijar la convocatoria de la comisión para el 30 de septiembre, el mismo día en que la defensora del Pueblo en funciones, Margarita Retuerto, presenterá su memoria anual.
La comisión rechazará la candidatura del actual magistrado del Tribunal Supremo, al confirmar el PSOE, CiU y PNV que no apoyarán el nombramiento de Martín Pallín al frente de la mencionada institución.
La inagotable polémica sobre e Defensor del Pueblo continuó hoy al término de la Junta de Portavoces, ya que los representantes de los grupos mayoritarios en la Cámara ratificaron sus distintas posiciones al respecto.
Así, la portavoz adjunta del PP, Loyola de Palacio, reiteró que su grupo no ha roto las negociaciones con los socialistas para la provisión de las vacantes de los órganos constitucionales y dijo que no entiende cómo el PSOE veta a un candidato cuyo perfil y trayectoria no están precisamente cercanos a los populares.PACTO GLOBAL
De Palacio, que aseguró que las negociaciones sobre otras instituciones se encuentran muy avanzadas, destacó que su partido sigue siendo partidario de alcanzar un pacto global y que su deseo es que la Cámara se pronuncie sobre el nombramiento de Martín Pallín.
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, acusó al partido de José María Aznar de romper unilateralmente las negociaciones y de adoptar una postura prepotente al presentar a un candidato que no contar con el apoyo parlamentario suficiente para acceder al cargo.
Almunia señaló que el PP está haciendo un mal uso del nombre del magistrado del Supremo, al tiempo que remarcó que su grupo aprecia a Pallín más que el resto de los grupos.
El portavoz socialista se mostró tajante al afirmar que sólo habrá un acuerdo sobre el Defensor del Pueblo cuando el PP deje de imponer sus ideas particulares y se avenga a un diálogo en igualdad de condiciones que el resto de los grupos de la Cámara.
"A TUMBA ABIRTA"
El portavoz adjunto de CiU, Joaquim Molins, dejó claro que su formación no participará en una "operación extraña destinada al fracaso" (en alusión a la candidatura de Martín Pallín) y dijo que su grupo no le apoyará en la reunión de la Comisión Mixta Congreso-Senado.
Añadió que la situación creada por el PP "al lanzarse a tumba abierta" con la candidatura de Martín Pallín, sin consultar con el Grupo Socialista, supone una burla a las instituciones. "No entendemos la actitud del PP", apostill, "ni participaremos en una operación extraña destinada al fracaso. Sería duro comprobar que sólo quiere boicotear las instituciones democráticas y nosotros no estamos dispuestos a alargar la pantomima".
Por su parte, el portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, declaró a Servimedia que tampoco respaldará el nombramiento de Martín Pallín, porque la iniciativa de los populares carece de sentido.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1994
M