LA COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES ANUNCIA QUE SE BAJARÁN UN 50% LAS TARIFAS DE INTERCONEXIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha anunciado que en dos años aprobará bajadas de en torno al 50% (47,7% para Movistar, 48,8% para Vodafone y 54,3% para Amena) para propiciar disminuciones en las tarifas de interconexión que pagan los usuarios finales .
La Federación de Consumidores en Acción (Facua), ha declarado en un comunicado que considera la medida positiva pero claramente insuficiente, ya que las tarifas de interconexión de Movistar (el peaje que pagan las otras compañías cuando se hace una llamada con destino a su red) tendrían que bajar un 80%, las de Vodafone un 71% y las de Amena un 55%.
Asimismo, Facua denuncia que las tarifas de interconexión de Movistar estuvieron ese año un 396,6% por encima de costes fijados por Bruselas, las de Vodafone un 251,4% y las de Amena un 123,2%. También indica que "gracias al importante desfase permitido por la CMT entre los ingresos y los costes relativos a la interconexión, las tres compañías de móviles ingresan cada año unos 2.500 millones de euros extra (2.498 millones de euros en 2004)".
Por otro lado, Ignacio Alonso, portavoz de la UCE, criticó que la telefonía móvil de España es de las más caras de Europa, "enriqueciéndose al no cobrar el tiempo real de la llamada".
Alonso, en declaraciones a Servimedia, acusó a las empresas de telefonía móvil de cobrar servicios no aplicados y de conseguir el 10% de sus ingresos "de forma ilegal", como el redondeo al alza, el cobro del primer minuto completo y la facturación en bloques de 30 segundos.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2006
G