LA COMISION DE LIBERTADES E INFORMATICA PIDE QUE SEA EL JUEZ QUIEN CONTROLE LA RECOGIDA DE DATOS SOBRE LOS CIUDADANOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Libertades e Informática (CLI) pidió hoy que la recogida y tratamiento, por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de los datos personales de los ciudadanos cuenten con la iniciativa y el control del órgano judicial.

La CLI recoge esta exigencia en una de las 41 enmiendas presentadas al proyecto de Ley Orgánica de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal (LORTAD), dadas a conocer hoy públicamente en rueda de prensa.

En caso de que esta enmienda no prosperase, la comisión promoverá un recurso de inconstitucionalidad, ya que "sólo la intervención judicial puede asegurar que no se recogen y tratan de forma arbitraria datos personales protegidos en la Constitución."

La CLI pide ambién que el ciudadano pueda conocer, de forma rápida y gratuita, si un determinado fichero contiene o no datos sobre él, reclamar la modificación o borrado de los mismos y recurrir en caso de respuesta negativa a su reclamación.

El texto con las 41 enmiendas ha sido repartido entre los distintos grupos parlamentarios. Según aseguraron los representantes de las asociación, la acogida ha sido positiva, "incluido el PSOE".

Asimismo, la comisión exige de la Agencia de Protección de Datos independenia respecto de la Administración, y más en concreto del Ministerio de Justicia, de quien depende.

Una composición plural, una mayor representatividad de la sociedad, un funcionamiento democrático y una amplitud de las facultades inspeccionadoras y sancionadoras de la Agencia de Protección de Datos fueron otros puntos planteados por la CLI.

La Comisión de Libertades e Informática agrupa a distintas organizaciones, como la Asociación Española de Informática y Automática, la Asociación Pro Derechos umanos, la Asociación de Técnicos de Informática y los sindicatos UGT y CCOO, entre otras.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 1991
M