LA 'COMISION IBERCOOP' DE LA ASAMBLEA DE MADRID PIDE AL GOBIRNO DE LA CAM LOS CONTRATOS DE ESTA EMPRESA CON LOS ORGANISMOS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión de investigación sobre el 'caso Ibercoop' de la Asamblea de Madrid acordó hoy por unanimidad pedir al Gobierno que preside Joaquín Leguina la documentación de todos los contratos de Ibercoop, y los de las empresas relacionadas con ella o con cualquier organismo de la Comunidad de Madrid, tanto consejerías como organismos autónomos.
La comisión celebró hoy su primera sesión, en la que e eligieron los miembros de la mesa y los portavoces del PSOE, PP e IU, y aprobó por unanimidad solicitar al pleno de la Cámara que dé su consentimiento para ampliar los objetivos de la investigación, que se referían inicialmente a las subvenciones de la Dirección General de Empleo, cuyo titular, Juan Navarro, es acusado por el PP de favorecer a la trama empresarial de Ibercoop.
Los 9 miembros de la comisión investigadora, tres por cada grupo parlamentario, se pusieron de acuerdo, igualmente, para ponr como tope el 28 de octubre para las peticiones de documentación y las solicitudes de comparecencia.
En un principio, la citada comisión estableció el 14 de noviembre como fecha de inicio de las comparecencias, que se producirán de manera regular y constante hasta el 29 de ese mismo mes.
En total, el número de comparecientes superará los 70, entre ellos los consejeros de Economía, Presidencia y Educación y Cultura, el citado Juan Navarro y los directores de las empresas Ibercoop y del resto de l "trama": Coprodema, Hades 87, Centro Odontológico, entre otras.
En la sesión de esta mañana se eligió a José Antonio Moral Santín, diputado de IU y presidente del Consejo de Administración de RTVM, como presidente de la Mesa de la comisión de investigación de Ibercoop, a Fernando Abad (PSOE) como vicepresidente, y a Manuel Cobo (PP) como secretario.
Todas estas votaciones se produjeron por consenso, es decir, que todos los candidatos obtuvieron el voto de todos los grupos, con la salvedad de quelos apoyos fueron 8 y no 9, por la ausencia durante la reunión de Moral Santín, que aunque fue nombrado presidente no acudió a la comisión investigadora.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1994
SMO