LA COMISIÓN DE GARANTÍAS DE IU IMPUGNA LAS CANDIDATURAS DE ÁNGEL PÉREZ Y GREGORIO GORDO A LA COMUNIDAD DE MADRID
- Llamazares: "Es el Tribunal Supremo", y sus decisiones "se acatan, no se comentan"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Garantías de Izquierda Unida acordó a última hora de ayer impugnar las candidaturas de Ángel Pérez y Gregorio Gordo al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección.
El órgano encargado de garantizar el cumplimiento de los Estatutos y la democracia interna en la organización se reunió ayer para tomar una decisión ante el recurso presentado por la supuesta vulneración de las normas estatuarias en la elaboración de las candidaturas de Madrid.
El sector liderado por el coordinador regional de IU en Madrid, Fernando Marín, y por el diputado nacional y candidato a la Alcaldía, Ángel Pérez, desbancó a la actual portavoz municipal, Inés Sabanés, que aspiraba a encabezar la lista de las autonómicas, y a Virginia Díaz, su candidata para las municipales.
La anulación de estas candidaturas implicará la repetición del proceso con arreglo a las normas estatutarias, según informaron a Servimedia fuentes de la dirección de IU, que advirtieron de que, en caso de que la federación madrileña no asuma este mecanismo, la dirección federal se pondría al frente del proceso.
La Comisión Permanente de IU, órgano ejecutivo de dirección, se anticipó al rechazo de los afectados a esta eventual decisión con una resolución, aprobada el pasado lunes, en la que se comprometía a garantizar los "principios de pluralidad, transparencia y democracia interna".
En este documento, aprobado con 16 votos a favor y 2 en contra, la Permanente avanza que realizará "cuantas gestiones sean necesarias, haciendo un llamamiento al diálogo y al acuerdo", para garantizar "el cumplimiento estatutario y las resoluciones de la Comisión de Garantías Federal en estos casos u otros que pudieran darse".
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, eludió pronunciarse sobre esta materia al ser preguntado por la decisión de la Comisión de Garantías en una rueda de prensa. "Es el Tribunal Supremo", se limitó a decir, y sus decisiones "se acatan, no se comentan".
La decisión de la Comisión de Garantías se adoptó ayer, aunque los rumores internos ya la anticipaban desde hacía días, y aún no ha sido comunicada a las partes, ni a los recurrentes ni a los candidatos impugnados, según informaron a Servimedia fuentes de la federación madrileña.
Fuentes del sector de la federación que quedó excluido de las candidaturas madrileñas indicaron a Servimedia que comprenden que los candidatos impugnados supieran desde hace tiempo el contenido de la resolución, puesto que "cuando se incumplen las normas, es fácil pronosticar lo que ocurrirá".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
G