COMISION GAL. EL PSOE TRATARA DE DEJAR CLARO QUE RECHAZO DESDE EL PRINCIPIO LA GUERRA SUCIA CONTRA ETA

- Intentará destacar las contradicciones de los diferentes partidos durante la época de los GAL

- Bayona reclama para los socialistas el mérito de haber acabado con los grupos de extrema derecha

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Senado, Bernado Bayona, ha asegurado que su grupo tendrá un papel muy activo durante la primera ronda de comparecencias de la "comisión GAL" y señaló que su trabajo irá encaminado a destacar las posiciones contradictorias mantenidas por los diferentes grupos políticos durante la época en que actuaron los Grupos Antiterroristas de Liberación.

En declaraciones a Servimedia, Bayona precisó que el objetivo de los socialistas es dejar claro quiénes defendían entonces el "terrorismo antiterrorista" y quiénes, como el Patido Socialista, se opusieron desde un principio a cualquier tipo de guerra sucia contra ETA.

Como ejemplo, el portavoz socialista recordó el caso del ex secretario de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea, quien, a su juicio, ha defendido la apología del terrorismo en sus diferentes manifestaciones públicas.

"Esta claro", puntualizó, "que hay un señor que hace apología del terrorismo, que se llama García Damborenea, y que aparece de la mano del PP, se reúne con Aznar y en ese momeno es cuando saltan todas estas cuestiones".

Bayona dijo que si se revisan todos los debates parlamentarios de la época se podrá comprobar qué partidos rechazaban estas actuaciones y cuáles las condenaban.

HECHOS Y PALABRAS

En este último apartado encuadró a los socialistas, quienes, a su modo de ver, siempre han condenado, "con la palabra y con los hechos", la existencia de grupos antiterroristas de extrema derecha, así como las bandas parapoliciales franquistas "y todos esos que Martín Villa lamaba incontrolados".

En este sentido, el portavoz socialista atribuyó para su partido el mérito de haber acabado con estos grupos armados. "Esa es nuestra responsabilidad histórica, haber terminado con todo eso. No se nos puede ahora echar la culpa de que existiera", apostilló.

Bayona insistió en que también serán "útiles" y "esclarecedoras" para el trabajo de la comisión las opiniones de algunos antiguos parlamentarios, como el caso del ex presidente de Euskadiko Ezkerra Juan María Bandrés, cuy comparecencia fue apoyada en un principio por el Grupo Socialista y no así por los populares.

Asimismo, Bayona recordó que ningún socialista ha utilizado expresiones como las de Xabier Arzalluz o Manuel Fraga, cuando hablaron, respectivamente, de que los asesinos de ETA eran unos patriotas vascos descarriados, o de que el mejor terrorista es el terrorista muerto.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1995
M