COMISION GAL. EL PSOE RECHAZA PEDIR COMPARECENCIAS Y EXIGE COMO DOCUMENTACION LAS SENTENCIAS Y ACTAS PARLAMENTARIAS SOBRE LOS GAL

- Asgura que los socialistas no están interesados en investigar los crímenes terroristas de la época de UCD

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista del Senado ha decidido no solicitar en principio ninguna comparecencia en la comisión de investigación de los GAL y exigir en cambio, dentro de su propuesta de plan de trabajo para la comisión, todas las sentencias relacionadas con los Grupos Antiterroristas de Liberación, así como las actas parlamentarias de los debates celebrados desde 1983 sore la guerra sucia contra ETA.

El portavoz de los socialistas en la Cámara Alta, Bernardo Bayona, confirmó que su grupo no está interesado en investigar los crímenes cometidos por grupos terroristas surgidos con anterioridad a los GAL e hizo hincapié en que esta posibilidad sólo ha sido defendida por el PNV y no por los socialistas.

Igualmente, insistió en que, al menos en una primera fase, su grupo no se pronunciará respecto a la conveniencia de que el presidente del PP, José María Aznar, comparzca ante la "comisión GAL", como forma de contrarrestar la estrategia del PP y de otros grupos, que están a favor de la presencia de Felipe González en el Senado.

"Más que los nombres de las personas, a nosotros nos interesa más el para qué de la comisión. Nuestra resonsabilidad es hacer un trabajo serio que sirva al Parlamento, sin tener interferencias con las actuaciones judiciales", indicó.

Bayona arremetió contra los grupos que votaron sí a la "comisión GAL" y dijo que "no es serio" limitarsea elaborar una listado más o menos amplio de comparecencias, sin antes tener un programa de trabajo "riguroso".

En su opinión, lo importante para investigar los hechos relacionados con los GAL es "acotar bien el campo de trabajo", a partir de documentación oficial "y no de filtraciones o declaraciones" publicadas en los medios de comunicación.

PRECEDENTE

Para Bayona, la "comisión GAL" debe ser muy cuidadosa en su cometido, porque al ser la primera de este tipo que se crea en el Senado constituiá un precedente para futuras comisiones de investigación.

Por otra parte, respecto a la petición del PP para que se conceda el trámite de urgencia para los trabajos de la comisión, con el fin de que se agilicen las comparecencias, Bayona comentó con ironía que su grupo estudiará lo acertado de esta propuesta y las razones de urgencia que existen ahora para determinar las responsabilidades de unos hechos ocurridos hace doce años.

En este sentido, Bayona reiteró que el PP no pretende esclarecer la rama de los GAL, sino utilizar la comisión con fines electoralistas y para desgastar al Gobierno de Felipe González.

El jefe de los socialistas en el Senado subrayó que no debe haber polémica entre los grupos parlamentarios y las opiniones del juez del Tribunal Supremo Eduardo Móner sobre la convenciencia de que los procesados en el "caso GAL" comparezcan ante la comisión.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1995
M