COMISION GAL. EL PSOE ANTEPONE LA PUBLICIDAD O NO DE LAS SESIONES A UN PROGRAMA DE TRABAJO "SERIO" Y "RIGUROSO"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Senado, Bernardo Bayona, afirmó hoy que su grupo todaía no se ha pronunciado respecto a la conveniencia de que la sesiones de la "comisión GAL" sean secretas o públicas y señaló que lo importante es configurar un programa de trabajo "serio" y "riguroso" para preservar la "dignidad" del Parlamento.

"El Grupo Socialista", añadió, "no ha dicho si la comisión debe ser secreta o pública. Lo importante es saber qué se va a hacer y después se decidirá el cómo. En ningún caso el PSOE acepta que se haga un debate sobre si las sesiones deben ser públicas o secrets".

Las palabras de Bayona contrastan con unas manifestaciones realizadas por el presidente del Senado, Juan José Laborda, quien sí se ha mostrado partidario de que las comparecencias de la "comisión GAL" sean públicas.

Bayona, que hizo estas reflexiones en una rueda de prensa, insistió en que su grupo hará todo lo posible para impedir que la "comisión GAL" sea utilizada de forma partidista y electoralista, y para que en todo momento prime el esclarecimiento de la verdad.

A su juicio, la fórula que finalmente se adoptará sobre la publicidad o no de las sesiones será la que garantice un trabajo "más serio" y la que evite posibles distorsiones como la de que los comparecientes cuenten fuera algo distinto a lo que digan en el seno de la comisión.

SIN INTERFERENCIAS

El jefe de los socialistas en la Cámara Alta aclaró que su grupo no decidirá su lista de comparecientes hasta conocer el plan de trabajo que decidan los grupos y que, a su juicio, tiene que ser "acorde con los objetivos que se ijeron que tenía que tener la comisión, y que no eran los de campaña electoral o instrumentalización partidista, sino los de no interferir en el procedimiento judicial e investigar responsabilidades políticas".

Respecto a la posibilidad de que personas procesadas puedan desfilar ante la comisión de investigación de los GAL, Bayona explicó que su grupo tiene serias dudas sobre el valor parlamentario de las declaraciones de procesados a los que les asiste el derecho constitucional a mentir.

"Esas ddas", puntualizó, "son compartidas por cualquier persona con sentido común. No podemos estar escuchando declaraciones ante el Parlamento de procesados que, a su vez, están declarando en secreto ante los tribunales de justicia".

En este sentido, el portavoz socialista dijo que este hecho beneficiaría a quienes ya están procesados y condenados, porque esa es su "estrategia de defensa".

"El Parlamento debe exigirse a sí mismo, por su propia dignidad, no servir de coartada a estrategias tan partidists que son de partes personadas en un procedimiento judicial y en muchos casos con condenas firmes por asesinatos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1995
M