COMISION GAL. PP, PSOE Y GRUPO MIXTO RECHAZAN LA PRETENSION DEL PNV DE INVESTIGAR LOS ASESINATOS COMETIDOS EN EPOCA DE UCD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La propuesta formulada por el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, para que en la "comisión GAL" del Senado comparezcan ex altos cargos de UCD con el fin de investigar las actividades de otros grupos terroristas que surgieron con anterioridad a los GAL fue rechazada hoy por los portavoces del P, PSOE y Grupo Mixto en la Cámara Alta.
El responsable del Grupo Popular, Angel Acebes, se mostró en desacuerdo con la petición de Anasagasti y señaló que el mandato del Senado fue "específico" y determinado": investigar las responsabilidades políticas por la organización, funcionamiento y financiación de los Grupos Antiterroristas de Liberación.
En declaraciones a un grupo de periodistas, Acebes explicó que en democracia se puede investigar cualquier cosa a través de los cauces oportunos, pero isistió en que la "comisión GAL" debe ceñirse exclusivamente a las actividades relacionadas con esta organización terrorista, sin ampliar su trabajo a otros grupos como el Batallón Vasco Español o la Triple A.
Por su parte, el jefe de los socialistas en la Cámara Alta, Bernardo Bayona, denunció la falta de acuerdo existente entre los grupos que apoyaron la creación de la comisión, que ahora discrepan respecto a la conveniencia de que el trabajo de investigación afecte o no a otros grupos terroristas. Con estas palabras, Bayona aludía a la intención del PNV de que la comisión aborde las actividades de bandas como el Batallón Vasco Español o la Triple A y solicite la comparecencia de ex altos cargos de la extinta Unión de Centro Democrático, demanda que no cuenta con el apoyo del PP.
GOBIERNO Y OPOSICION
Bayona expuso su criterio de que la comisión dirima las responsabilidades políticas de los hechos relacionados con los GAL por parte de quienes estuvieron en el Gobierno y en la oposición durane aquellos años.
Más contundente en sus afirmaciones se mostró el portavoz el Grupo Mixto, Alvaro Martínez, de Izquierda Unida (IU), quien puso de relieve que una forma de que la "comisión GAL" fracase es pretender que analice también "el asesinato de Primo de Rivera".
Alvaro Martínez dijo que la comisión no dispone de un plazo muy largo para realizar sus trabajos y que la pretensión del PNV de ampliar los trabajos a otros grupos terroristas no se coresponde con el mandato del pleno de la Cámara. No obstante, ofreció el apoyo de su grupo para aquellas formaciones políticas que en el futuro quieran investigar las actividades de otros grupos armados, con independencia de su signo político y del momento en que actuaron.
Alvaro Martínez se mostró contrariado por la posición manifestada ayer por Arzalluz y Anasagasti, en el sentido de que están más interesados en que en la "comisión GAL" comparezca un antiguo ministro el Interior de UCD que el propio Felipe González.
"Esto tendrá que explcarlo con detenimiento Arzalluz", añadió, "porque si no, tendríamos que hacer un auténtico malabarismo mental para poder comprenderlo".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
M