COMISION GAL. EL PNV PEDIRA EN LA PROXIMA LEGISLATURA UNA NUEVA INVESTIGACION SBRE LOS GAL Y LOS DEMAS GRUPOS ANTI-ETA
- Arzalluz afirma que el PP disolvió la comisión del Senado para evitar la comparecencia de policías y militares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Xabier Arzalluz, presidente del PNV, aseguró hoy, en relación a la disolución de la 'comisión GAL' en el Senado, que el PP solicitó su disolución "cuando estaba en la puerta el primer general". Además, el PNV anunció hoy que pedirá en la próxima legislatura una nueva investigación sobre los GAL y los grupos creads anteriormente para luchar contra ETA.
Arzalluz, que participa en Bilbao en la Asamblea General del PNV, considera que "ya es coincidencia" que se produzca la disolución justo en ese momento. "Ahora dirán las cosas que digan, pero ayer la comisión la puso patas arriba el PP. Es evidente que hay tabúes y que, mientras los haya, la transición sigue", afirmó.
El PNV negó así haber propiciado la disolución de la 'comisión GAL', en contra de las acusaciones del PP. En este sentido, el senador Joseba ubía, que también participó en la asamblea del partido nacionalista, aseguró que su grupo fue utilizado por el Partido Popular para conseguir sus fines, que no son otros que "erosionar al Gobierno socialista".
Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, señaló que frente a la investigación de la trama de los GAL se han dado tres estrategias: la del PP e IU, que buscaban erosionar al Gobierno; la del PSOE, que pretendía obstruir la investigación, y la del PNV, cuyo objetivo es alarar la reponsabilidad de unos hechos delictivos.
Ante la inevitable desaparición de la 'comisión GAL' en el Senado, el PNV anunció su intención de presentar en la próxima legislatura una iniciativa encaminada a investigar la trama de los GAL y de los grupos que lo precedieron, como el Batallón Vasco Español y la Triple A.
Esas organizaciones de extrema derecha, que durante los años de la transición protagonizaron numerosas acciones violentas contra objetivos y militantes nacionalistas, son, a jicio de Joseba Zubía, "los padres o por lo menos los predecesores del GAL, por lo que también deben ser investigados".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1995
C