COMISION GAL. LOPEZ GARRIDO (IU): "JUSTIFICAR QUE LA COMISION GAL NO ES CONSTITUCIONAL ES UN INTENTO DE EVITAR RESPONSABILIDADES"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado Diego López Garrido, portavoz adjunto de Izquierda Unida en el Congreso y catedrático de Derecho Constitucional, manifestó hoy a Servimedia que la comision de investigación sobre el GAL en el Senado es plenamente constitucional. En su opinión, "intentar justificar lo contrario, solamente puede entendrse como un intento, a mi juicio torpemente expresado, de evitar unas determinadas responsabilidades políticas que toda Cámara siempre puede exigir".

Para López Garrido, "esa polémica suscitada sobre la supuesta inconstitucionalidad de la comisión GAL, aparte de suscitarse en un momento absolutamente extemporáneo y sospechoso, es decir después de que se ha perdido una votación por parte del Grupo Socialista en el Senado, denota un desconocimiento muy considerable no sólo de la Constitución, de lo que s un sistema parlamentario y de la práctica constante de nuestras Asambleas, sino un gran descocimiento de lo que es responsabilidad política".

En este sentido explicó que "responsabilidad política no es sólo derribar a un Gobierno, no es sólo una moción de censura o una cuestión de confianza -incluso se podría decir que en ese momento, lo que se esta extrayendo es consecuencia de una previa responsabilidad política constatada".

"Pero esa previa responsabilidad política constatada es algo que se ace todos los días y que se exige todos los días en el Parlamento. Cuando se hace una pregunta, una interpelación o cuando hay un debate, se hace con un interlocutor que es el Gobierno, porque el Gobierno responde ante las Cámaras. Si no tuviera que responder políticamente ante las Cámaras, no habría posibilidad de hacerle ninguna pregunta ni interpelación ni siquiera dirigirse a él".

"En un sistema parlamentario", continuó López Garrido, "el Gobierno nace del propio Parlamento y es siempre y en todo omento responsable ante él. Por tanto, una Cámara como es el Senado tiene el derecho y la obligación de determinar la responsabilidad política del Gobierno en cualquier asunto. Otra cosa serán las consecuencias que en el plano de una moción de censura se puedan extraer, que es un tema posterior a una comisión de investigación, supuestamente, y eso es lo que se intenta sin embargo confundir con la responsabilidad política. La responsabilidad política no es sólo una moción de censura, que sólo la puede hacerel Congreso", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 1995
J