COMISION GAL. IU RETA A BELLOCH A QUE ACLARE SI LAS MUERTES DE LASA Y ZABALA SON UN SECRETO DE ESTADO

- Martínez Sevilla asegura que el secreto de Estado no puede ser un "parapeto" que obstruya la investigación de los GAL

- Arremete contra el PP por admitir que los investigadores del "caso Lasa y Zabala" seacojan al secreto profesional

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Mixto en el Senado, Alvaro Martínez Sevilla, de Izquierda Unida (IU), retó hoy al ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, a que aclare públicamente si considera que las muertes de los presuntos etarras Lasa y Zabala puede ser considerada como un secreto de Estado.

Con este requerimiento, Martínez Sevilla se refería a la posible negativa de los dos funcionarios encargados por el ministerio de la investgación del "caso Lasa y Zabala" a aportar ante los miembros de la "comisión GAL" detalles sobre sus pesquisas, acogiéndose al secreto profesional.

Martínez Sevilla expresó su convencimiento de que con esta actitud el comisario general de Policía Judicial, Enrique de Federico, y el jefe del Servicio de Información de la Guardia Civil, Francisco Fuentes, no han manifestado una opción personal, sino que se han limitado a obedecer una "directriz" emanada del Ministerio de Justicia e Interior, "que podría er extensiva a otros casos para obstruir la investigación de los GAL".

Tras reiterar que su grupo exigirá un pronunciamiento expreso tanto del ministro Belloch como del fiscal general del Estado, si finalmente se confirma la negativa de los funcionarios a colaborar con la comisión, el senador de IU recordó que fue el departamento de Justicia e Interior el que encargó el informe Lasa y Zabala y que el Senado está en su perfecto derecho de controlar la actuación del Gobierno.

"Si no hay una clara dstinción de la división de poderes", añadió, "caeremos en un régimen presidencialista. En cualquier caso, no puede haber una subordinación del poder legislativo al poder ejecutivo. El secreto de Estado no puede convertirse en un parapeto contra la voluntad de claridad manifestada por el país en relación con el esclarecimiento del'caso GAL'".

Por otra parte, Martínez Sevilla vertió duras críticas contra el Grupo Popular por admitir que los funcionarios encargados de la investigación del "caso Lasa y Zaala" pueden acogerse al derecho profesional para no revelar a los comisionados detalles sobre sus pesquisas.

"LEY DE PUNTO FINAL"

Esta posición, según el portavoz del Grupo Mixto, confirma que los populares están muy próximos a una "ley de punto final" y que "no quieren ni oír hablar de responsabilidades políticas que no sean las del propio Felipe González".

Martínez Sevilla extendió también sus reproches a los nacionalistas catalanes, por haber asegurado que no apoyarán más comparecencias y qu no participarán en los interrogatorios de la "comisión GAL".

A su juicio, CiU adoptó una "postura electoralista" cuando se sumó a la petición de comparecencias de Serra, Barrionuevo y Perote, pero ha rectificado "cinco días después, porque quieren salvar sus vergüenzas y las del Partido Socialista".

"Tienen miedo a romper el pacto de silencio con el PSOE, porque temen que este partido apueste por que se investiguen casos como el de Casinos o el de Prenafeta, así como el apoyo que en su día CiU oreció al financiero Javier de la Rosa", indicó el senador de IU.

Respecto a la posibilidad de que el ex ministro del Interior José Barrionuevo decida no declarar ante la "comisión GAL", después de que el Congreso haya aprobado su suplicatorio, Martínez Sevilla señaló que esta hipótesis entra dentro de la "lógica jurídica" y que entonces habría que llamar a declarar a su superior político, en este caso Felipe González.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1995
M