COMISION GAL. IU, PNV, COALICION CANARIA Y GRUPO MIXTO SE REUNIRAN EL MARTES PARA FORMAR FRENTE COMUN
- Quieren la presidencia como primer "gesto" de que la comisión no va a ser solo una plataforma de propaganda para Aznar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
IU, Coalición Canaria, PNV y los partidos integrados en el Grupo Mixto del Senado no quieren ser partícipes de la estrategiade desgaste del PP hacia el Gobierno en la `comisión GAL' y para ello intentarán hacer frente común, según ha explicado a Servimedia la portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar.
Una primera medida que han adoptado es reunirse el próximo martes los portavoces en el Senado y en el Congreso de esas formaciones (todavía no se sabe en cuál de las dos Cámaras) para hablar del tema.
Lo primero que se va a poner sobre la mesa, según han confirmado Rosa Aguilar y otros portavoces a esta agencia, es la ecesidad de que la presidencia de la comisión no recaiga en un parlamentario del PP.
"Hay un `espíritu' de que, lógicamente la Presidencia no puede recaer en PSOE o CiU, y de que el PP debe ceder ese puesto a uno de los grupos minoritarios", dijo Aguilar.
Sentados esos principios, explicaron otras fuentes, los portavoces de los grupos minoritarios intentarán el martes buscar de entre sus grupos el nombre del senador que ocupe ese puesto.
Las mismas fuentes comentaron que evitar que el PP alcnce la presidencia es un primer "gesto" imprescindible para dar a la opinión pública la sensación de que lo que se quiere es "investigar y no hacer el juego a la candidatura de José María Aznar a la Presidencia del Gobierno.
En este sentido, algunos de los portavoces que estarán en la reunión del martes se apresuraron esta mañana a explicar en ruedas de prensa que su intención es esclarecer que pasó con el llamado terrorismo de Estado y no "montar el número".
Rosa Aguilar, y el portavoz del PNV e la Cámara Baja, Iñaki Anasagasti, han adelantado que su intención es saber si hubo un `GAL verde' en la Guardia Civil y que para ello uno de los comparecientes será el general Enrique Rodríguez Galindo, cuestión que el PP rechaza con el argumento de que en el Parlamento se investigan responsabilidades políticas y no actuaciones de los funcionarios policiales.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1995
G