COMISION GAL. INDIGNACION EN EL PP POR LA ACTITUD DEL PSOE DE PONER EN ENTREDICHO LA CAPACIDAD INVESTIGADORA DEL SENADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Senado, Angel Acebes, expresó hoy su indignación por el anuncio de su homólogo socialista en el Congreso, Joaquín Almunia, de que su grupo elaborará un informe jurídico sobre la base del artículo08 de la Constitución, en el que se podría cuestionar la capacidad del Senado para investigar el "caso GAL".
Acebes declaró a Servimedia que tal actitud demuestra que los socialistas "ya no saben qué hacer para impedir el normal funcionamiento de las instituciones" y revela que su empeño es el de "evitar por todos los medios" que los españoles se enteren de lo ocurrido realmente en la "guerra sucia" contra ETA.
El jefe de los populares en la Cámara Alta se mostró convencido de que el artículo 108de la Carta Magna, que asegura que el Gobierno "responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados", no puede ser esgrimido para poner en entredicho la capacidad del Senado para crear la "comisión GAL".
En este sentido, Acebes se remitió al artículo 76 de la Constitución, que dice textualmente: "El Congreso y el Senado y, en su caso, ambas cámaras conjuntamente, podrán nombrar comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público". Sus conclusiones no será vinculantes para los tribunales, ni afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el resultado de la investigación sea comunicado al Ministerio Fiscal para el ejercicio, cuando proceda, de las acciones oportunas".
Acebes, que acusó al PSOE de bloquear la puesta en marcha de la "comisión GAL", subrayó que los socialistas no están respetando el mandato del pleno del Senado de la semana pasada, que facultó a la Cámara para crear una comisión de investigación sobre la creación, financiacin y funcionamiento de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1995
M