LA COMISION EUROPEA SOLICITA A LOS "DOCE" QUE SOLUCIONEN L TRANSPORTE DE MINUSVALIDOS ANTES DEL 99
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha solicitado a los "doce" que solucionen el problema del transporte para minusválidos antes de 1999, ya que según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) unos 34 millones de personas afectadas por alguna discapacidad viven en la actualidad en los países de la CE.
En un directiva recientemente aprobada, la comisión señala que algunos gobiernos nacionales o regionales y un grupo de admnistraciones locales ya han tomado medidas para que las personas con minusvalía puedan desplazarse al lugar elegido, como el resto de la población.
Dado que el acceso a este servicio para cualquier minusválido comunitario depende en gran medida del país o la localidad en que reside, la Comisión Europea ha pedido a los estados miembros que regulen la adaptación del transporte para estas personas antes del 93 y que el problema pueda estar resuelto antes de 1999.
La directiva deja en manos de cada Gbierno la elección de las soluciones técnicas del tipo de adaptaciones que realice en sus ciudades. Puede tratarse de vehículos especialmente diseñados, como autobuses o tranvías con plataformas rebajadas, de accesorios exteriores o, incluso, de un servicio de acompañantes profesionales.
La Comisión Europea hace hincapié en que esas medidas no supondrán gastos importantes, dado que es fácil encontrar en el mercado autobuses con plataformas bajas, al mismo precio que el resto de los vehículos.
Losautobuses con plataforma rebajada se multiplican en Alemania y próximamente harán su aparición en Atenas. Según la comisión, el futuro Tren de Alta Velocidad Europeo también tendrá en cuenta a aquellos pasajeros con dificultades para desplazarse.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1991
EBJ