LA COMISIÓN EUROPEA SIGUE SIN PODER RENOVAR EL ACUERDO DE PESCA CON SENEGAL EXPIRADO EL 30 DE JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea confirmó hoy que, por el momento, "resulta imposible" saber si podrá renovar el acuerdo de pesca con Senegal, que expiró el pasado 30 de junio, por lo que ha dado luz verde a los armadores interesados a que negocien acuerdos privados con las autoridades de ese país.
La CE hizo esta declaración en respuesta a una interpelación presentada por el eurodiputado gallego del PP, Daniel Varela. El acuerdo UE-Senegal es el segundo por importancia para la flota comunitaria y uno de los más importantes para la española en los últimos cuatro años, dado que permite faenar a 95 buques, 50 de ellos atuneros y el resto de especies de mersales (crustáceos, gambas, camarón, merluza, etc).
Tras conocer el pronunciamiento de la Comisión el eurodiputado del PP manifestó que "la información facilitada por la CE deja en evidencia una vez más ante el sector pesquero español a la ministra Elena Espinosa" quien tras expirar el protocolo el pasado 30 de junio señaló que se iba a renovar tácitamente".
La Comisión Europea, no obstante, explica en su respuesta que el protocolo con Senegal no se ha renovado en parte por la necesidad de reducir las capturas de especies de mersales, por lo que en el caso de los atuneros abre la posibilidad para que los armadores puedan "negociar acuerdos privados con las autoridades senegalesas que permitan a sus buques faenar en las aguas de dicho país", señala la respuesta remitida al eurodiputado del PP.
Bruselas sólo pone como condición que los armadores informen antes de hacerlo y comuniquen los resultados de sus contactos con las autoridades senegalesas.
Por otra parte, la Comisión Europea también autoriza a los gobiernos cuya flota ha quedado afectada por el vencimiento del protocolo a adoptar medidas de ayuda "conformes a la normativa comunitaria".
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2006
B