LA COMISION EUROPEA QUIERE ACLARAR LA DEFINICION DE TERNERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea no tiene clara la denominación de "ternera" para determinado tipo de animal y su carne, y ha decidido lanzar una consulta "on-line" entre todos los consumidores para establecer la verdadera ternera comunitaria.
La encuesta incluye preguntas sobre las características que los consumidores desean que tenga este tipo de carne y sobre la producción de terneros, así como la edad del vacuno que debe tener la consideración de ternera o la tipología del mismo.
Las principales diferencias que se encuentran actualmente sobre el término de ternera hacen alusión a la alimentación, los periodos de consumo de leche materna, la edad, el peso o el momento del sacrificio.
En España, el término de ternera y su vertiente masculina, el ternero, tienen diversas acepciones, partiendo de la acepción de la Real Academia, que lo fija como la cría, hembra o macho, de la vaca.
A partir de aquí, se pueden encontrar otras acepciones como choto/a, eral, becerra, vaquilla, novilla o incluso recental en algunas ocasiones al referirse a su carne.
La Comisión Europea considera que los consumidores deben tener claro cuáles son las característicias que engloba el término ternera a la hora de hacer compras e incorporarla a sus menús.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2005
C