LA COMISION EUROPEA PROPONE UN PAQUETE DE MEDIDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR TEXTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea aprobó hoy una comunicación en la que propone varias medidas destinadas a mejorar la competitividad del sector textil y de confección de la U, ante la eliminación de las cuotas de importación a nivel mundial a partir del 1 de enero de 2005.
Este importante cambio en el sector se producirá poco después de la ampliación de la UE a 10 nuevos países, que aportarán medio millón de empleos directos a los 2,1 millones existentes en el textil comunitario.
La iniciativa del Ejecutivo comunitario tiene la firma de los comisarios de Empresa, Erkki Liikanen; Comercio, Pascal Lamy, y Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou.
Las medidasatraviesan la investigación y el desarrollo en el sector textil o el peso socioeconómico de esta industria en determinadas zonas geográficas concretas de la UE.
En materia de competitividad, la Comisión recomienda fomentar la I+D en el sector, facilitar el acceso de las pymes a las oportunidades de financiación existentes, simplificando los procesos de solicitud, y, por último, llevar adelante programas e iniciativas para regiones especialmente dependientes de la industria textil.
En cuanto a comrcio exterior, concluir una zona común euromediterránea antes de 2005, concretar las preferencias comerciales de la UE en los países más pobres, y aumentar la vigilancia a fin de evitar las prácticas comerciales desleales. También se estudiará fijar una etiqueta del tipo "Made in Europe".
El sector textil cuenta en la UE con 177.000 empresas, que tienen un volumen de negocio de 200.000 millones de euros y representa el 4% de la industria manufacturera y el 7% de la producción.
En materia de comerio, la UE se encuentra a la cabeza mundial, junto a Estados Unidos, con una facturación internacional de 115.000 millones de euros. La balanza comercial del sector arrojó un déficit de 27.800 millones de euros en 2002.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2003
J