LA COMISION EUROPEA PROPONE MEDIDAS CONTRA LOS DESPIDOS MASIVOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha anunciado una serie de medidas destinadas a reducir el impacto social de las grandes reducciones de empleo. El paquete de medidas está centrado en la preparación y gestión de las operaciones de reestructuración empresarial e incluirá garantías legales en favor de los trabajadores.

La comsaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, ha anunciado un paquete de medidas para hacer frente a las grandes reestructuraciones empresariales en el seno de la Unión Europea, que incluye instrumentos legales de ámbito comunitario, enmarca las acciones de los agentes sociales, promociona las mejores soluciones adoptadas por las empresas en materia de despido y podría incluir la reorientación de los créditos del Fondo Social Europeo para con las regiones más afectadas por la reestructuración emresarial.

Esta es la primera vez que la Comisión incluye en las soluciones para solventar la reestructuración empresarial una proposición de garantías legales eficaces para los trabajadores en materia de información y consulta previa.

Con ello Bruselas pretende incitar a las empresas a la puesta en marcha de una planificación precoz y eficaz de las reestructuraciones y a entrar en el debate sobre la forma de orientar otras políticas comunitarias -como las relativas a la competencia, a las ayudas e estado y a los fondos estructurales- hacia las nuevas necesidades laborales en un entorno económico y comercial en constante cambio.

Según Diamantopoulou, "si la adaptación a los cambios forma parte de la filosofía empresarial implicando la participación de la mano de obra a lo largo de estos procesos, la empresa debe recoger los beneficios económicos de la lealtad de su personal y de la fidelidad de sus clientes".

En vista de que muchas de estas reestructuraciones están previstas para el ámbit europeo y de las repercusiones sociales de estas decisiones en el mercado de trabajo, la respuesta de la Unión Europea al respecto tiene carácter de urgencia. En las próximas semanas, la Comisión terminará de ultimar la proposición modificada relativa al marco general de información y consulta de los trabajadores, para facilitar una rápida adopción por parte del Consejo.

La Comisión presionará para que el estatuto de la empresa europea sea aprobado lo antes posible, así como los reglamentos referidosa la participación de los trabajadores que le acompañan, y pondrá en marcha las medidas necesarias para facilitar su aplicación tanto a nivel jurídico como a nivel práctico.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2001
E