MADRID

LA COMISIÓN EUROPEA PRESENTA UN PLAN PARA PROMOVER EL ESPÍRITU EMPRESARIAL EN COLEGIOS Y UNIVERSIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea hizo hoy una serie de recomendaciones dirigidas a destacar el papel de la educación en la creación de una cultura más empresarial en las sociedades europeas.

Según manifestó la Comisión a través de una nota de prensa, la capacidad europea para competir y crecer satisfactoriamente depende, en gran medida, de impulsar la creación de nuevas empresas y fomentar la mentalidad empresarial mediante la educación y el aprendizaje.

El comisario responsable de Educación y Cultura, Jan Figel, destacó la importancia de fomentar el espíritu empresarial, desde la educación primaria hasta la universidad. Para Figel, el espíritu empresarial implica "convertir las ideas en acciones, tomar iniciativas, ser responsable, aceptar riesgos y alcanzar objetivos fijados por uno mismo".

El plan de la Comisión incluye diferentes recomendaciones, como la inclusión del espíritu empresarial como objetivo educativo en los currículos de los centros educativos a todos los niveles, el apoyo a los establecimientos escolares y a las "miniempresas" creadas por estudiantes y la formación de los profesores para que fomenten este tipo de iniciativas en sus alumnos.

En este sentido, la Comisión señaló que aproximadamente el 20% de los participantes en actividades de miniempresas en la enseñanza secundaria pasa a crear su propia empresa después de terminar sus estudios.

Asimismo, la Comisión manifestó que las autoridades nacionales y regionales "deberían establecer una cooperación entre los distintos departamentos conducentes al desarrollo de una estrategia con objetivos claros, que abarcara todas las etapas educativas".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2006
C