LA COMISION EUROPEA PIDE PROTECCION PARA LOS TRABAJADORES EXCLUIDOS DE LA DIRECTIVA SOBRE EL TIEMPO DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea publicó hoy un Libro blanco en el que se destaca la necesidad de asegurar la protección de los trabajadores excluidos de la directiva sobre la disposición del tiempo de trabajo.
Estadirectiva, que entró en vigor en 1993 excluía de su campo de aplicación a las personas que trabajan en los tranportes aéreos, ferroviarios, por carretera, marítimos, fluviales y lacustres; en los sectores de la pesca marítima y otras actividades del mar y a los médicos en formación.
La norma prevé un tiempo mínimo de descanso de 11 horas consecutivas por día y un día por semana, un permiso pagado de cuatro semanas por año y un máximo de ocho horas diarias de trabajo para el turno de noche.
La Comsión había propuesto que la aplicación de la directiva afectara a todos los sectores, pero el Consejo de ministros decidió excluir estos sectores.
El conjunto de los sectores no representados en la directiva representa unos 5,6 millones de empleos, de los que 3,5 millones son camioneros y casi un millón trabaja en el transporte ferroviario.
El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Padraig Flynn, declaró que "el hecho de que ciertas categorías de trabajadores sean excluidos de la proteccón general aportada por la directiva es una anomalía que conviene corregir. El Libro blanco constituye un elemento importante del desarrollo de una Europa social".
Para Flynn, "es muy difícil imaginar que algunas empresas que imponen horarios excesivos a sus empleados durante mucho tiempo puedan ser competitivas a nivel mundial. Las normas mínimas de protección de la salud y de la seguridad personal son un elemento capital en búsque da de una mejor competitividad. De esta forma, el empleo ganará a laro plazo".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1997
J